More
    Inicio“Tijuana Sana”, el nuevo programa que busca promover el turismo de salud...

    “Tijuana Sana”, el nuevo programa que busca promover el turismo de salud en México

    Publicado

    Fortalecer el turismo de salud es un objetivo primordial del gobierno mexicano y Tijuana, por su posición geográfica, busca colocarse como un importante atractivo no sólo en el país, sino también atraer a turistas provenientes de Estados Unidos, por lo que se implementó el programa “Tijuana Sana”.

    Para conseguirlo, Francisco Villegas Peralta, presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) explicó que se habilitó una tarjeta de descuentos y un directorio que reúne las direcciones de hospitales, clínicas, laboratorios, farmacias y médicos especialistas registrados en el programa.

    En su fase inicial, se imprimieron 20 mil tarjetas, las cuales se repartirán dentro de Tijuana y varios otros puntos estratégicos del sur de California y Tucson, gracias a una alianza alcanzada con el Consulado de México en Estados Unidos, con lo que se busca expandir el mercado y promover los servicios de salud de Tijuana.

    En ese sentido, Villegas Peralta mencionó que en el 2016 se generó una derrama económica de 600 millones de dólares para la ciudad en el segmento de turismo de salud.

    Tijuana es una ciudad que a diario es visitada por miles de ciudadanos estadounidenses y uno de los principales motivos de los turistas que vienen es por servicios médicos y compra de medicamentos, así que nuestra idea es capitalizar eso con este nuevo programa.

    Hace unas semanas te contamos de la primera edición del Baja’s Health & Wellness Forum, para posicionar a Rosarito como un importante punto de turismo de salud en México, por lo que cada vez son más las ciudades del norte de nuestro país que buscan atraer el turismo de salud en beneficio de los médicos mexicanos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.