More
    Inicio5 errores que evitan que tu consultorio facture más dinero

    5 errores que evitan que tu consultorio facture más dinero

    Publicado

    Existen errores que impiden que tu consultorio facture más dinero del que deseas. Algunas de estas fallas pueden pasar desapercibidas y sin embargo, son de las más comunes como el mal servicio al paciente y el desconocimiento de los procesos de venta.

    Para incrementar los números en tu consultorio y lograr un nivel benéfico óptimo, debes desarrollar un proceso global y fluido que incorpore un equipo de trabajo motivado, un liderazgo efectivo que conduzca al cumplimiento de los objetivos establecidos y una amplia formación en procesos de venta que permita incrementar notablemente los ingresos.

    Si quieres mejorar la rentabilidad de tu consultorio, te presentamos cinco de los errores más comunes que te impiden crecer e incrementar tus ventas.

    Error en la comunicación

    • Cada paciente es diferente y por lo tanto debes adecuar tu comunicación a cada persona, mostrándote empático y rodear tu consultorio con un ambiente de confianza y tranquilidad. Además, el uso adecuado del lenguaje corporal y el tono de voz podrán ayudarte a conectar con tus pacientes a nivel emocional, con lo cual podrás aumentar la tasa de aceptación de tus honorarios.

    Mala atención al paciente

    • Se trata de un tema complejo pues es una de las principales razones por las que un paciente no regresa a un consultorio. Como profesional de la salud es un aspecto que debes mejorar ya que una atención correcta no es suficiente. Para destacar, necesitas ofrecer una atención excelente y brillante. De este trato dependerá que captes nuevos pacientes y fidelices los que ya tienes. No olvides que la mayoría de tus pacientes acuden a ti para resolver un problema de salud; ofréceles un trato cálido y notarás que la economía de tu consultorio mejorará.

    Falta de liderazgo

    • La ausencia de liderazgo o contar con un líder autoritario ocasiona que el equipo de trabajo pierda todo interés en cumplir eficazmente con sus funciones y objetivos. Cualquier tensión al interior de tu consultorio impedirá que factures de manera correcta. En cambio, un liderazgo efectivo causa gran impacto entre los empleados y pacientes.

    Falta de ética profesional

    • En ocasiones, algunos profesionales de la salud no cumplen con los estándares de ética profesional, por lo que se muestran poco amables y a veces, groseros con los pacientes. Un comportamiento con estas características hará que ninguna persona desee regresar al consultorio pues se creará una imagen negativa que impedirá el aumento de los ingresos.

    No hacer caso a las quejas de los pacientes

    • Tus pacientes siempre tendrán la última palabra sobre la calidad de los servicios que ofreces. Ellos serán quienes recomienden tu consultorio si reciben la atención que esperan, o bien, serán quienes esparzan publicidad negativa de tu empresa de salud si reciben un trato inadecuado. Para que esto no perjudique tu imagen, escucha activamente las quejas de tus pacientes y resuélvelas lo más pronto posible.

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.