More
    InicioEstudio propone combinar dos anticuerpos para evitar reaparición del cáncer de mama

    Estudio propone combinar dos anticuerpos para evitar reaparición del cáncer de mama

    Publicado

    En años recientes, médicos de distintos países se han preocupado por encontrar la mejor forma de combatir el cáncer de mama, considerado como uno de los más peligrosos y mortales. Una nueva posible solución podría radicar en la combinación de dos anticuerpos, los cuales no sólo prevendrían la aparición de la enfermedad, sino su reaparición en quienes ya lo han padecido.

    La investigación fue realizada por 40 hospitales españoles, entre los que se encuentran el Centro Integral Oncológico (CIO) de Madrid y el Hospital Clinic (HC) de Barcelona, y se determinó que al combinar el anticuerpo pertuzumab con el monoclonal trastuzumab, se evita que el cáncer de mama HER2 positivo, catalogado como uno de los tipos más agresivos, reaparezca de forma invasiva, además de que se reduce de manera considerable el riesgo de recaída de pacientes.

    Como parte del estudio, se analizó la eficacia de ambos anticuerpos combinados en 4 mil 805 pacientes. Los resultados mostraron que se redujo el riesgo de recaída en un 19 por ciento en comparación con otros tratamientos contra el cáncer de mama. De igual forma, el estudio mostró efectividad a largo plazo y después de tres años, el 94.1 por ciento de las mujeres no experimentaran una recaída de la enfermedad.

    En ese sentido, el Dr. Miguel Martín, jefe del Servicio de Oncología Médica del Grupo Español de Investigación del Cáncer de Mama (GEICAM), comentó la importancia que tiene su trabajo en la lucha contra el cáncer de mama.

    Cada vez estamos curando a más pacientes con cáncer de mama y por mi parte estoy confiado en que en un futuro no muy lejano podamos acercarnos a una ‘tasa de recaída cero’ de la enfermedad.

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.