More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario4 herramientas que te ayudarán a organizar las citas de tu consultorio

    4 herramientas que te ayudarán a organizar las citas de tu consultorio

    Publicado

    Si tu consultorio recibe una gran cantidad de pacientes al día, es de suma importancia que tengas una organización de todas tus citas. Si bien en ocasiones puede resultar complicado familiarizarse con las nuevas tecnologías, es promordial que sepas hacerlo y descubras los beneficios que éstas herramientas pueden brindarte a ti y tu negocio.

    A continuación te presentamos algunas herramientas que te ayudarán en el proceso de organización de tus citas. Algunas de ellas son gratuitas, mientras que otras pueden ser obtenidas por un precio accesible:

    Jagarsoft

    • Es un programa que tiene como principal característica el uso simultáneo de doctores o recepcionistas para agendar las citas y así conocer los días más ocupados del consultorio. En la agenda es posible consultar datos generales del paciente, parte de su historia clínica y presencia del paciente el día de la cita.

    ClinicCloud

    • Para utilizar esta herramienta es necesario que pagues una cantidad, pero es muy eficiente para que tus pacientes hagan citas en línea y conozcan tus espacios disponibles. Deben agregar su nombre, día y fecha de la cita, tras lo cual recibirán una confirmación del sistema para que quede en agenda o se hagan cambios en caso de ser necesario.

    CiMe

    • Esta herramienta es completamente gratuita y es una mezcla de las anteriores, teniendo como plus un aviso vía correo electrónico sobre las citas que tienes programadas para ese día.

    OpenEMR

    • Esta herramienta es gratuita y es más avanzada, pues permite llevar un control de datos demográficos de los pacientes, asignación de citas y gestión de los flujos de trabajo del consultorio, registros médicos electrónicos, facturación, prescripciones, reportes entre muchas otras opciones.

    Únete a estos sistemas y olvídate de las agendas tradicionales…

    Más recientes

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    IPN crea algoritmos con IA para disminuir el estrés y así funcionan

    El proyecto del IPN para disminuir el estrés identifica los patrones de comportamiento de los automovilistas mediante el desarrollo de sensores biométricos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.