More
    InicioCofepris entrega a farmacéuticas nuevo paquete de medicamentos genéricos

    Cofepris entrega a farmacéuticas nuevo paquete de medicamentos genéricos

    Publicado

    La Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), anunció la entrada de 49 nuevos registros de medicamentos genéricos al mercado mexicano, entre los que se encuentran para el tratamiento de artritis reumatoide y espondilitis anquilosante y VIH/Sida.

    Al encabezar la presentación el secretario de Salud, José Narro Robles, puntualizó que México cuenta con una política pública en materia de medicamentos genéricos que garantiza a la población fármacos seguros, efectivos, de calidad, y bajo costo.

    Mencionó que lo anterior fue posible al trabajo desarrollado por más de 20 años cuando surgió el mercado de genéricos en México y el cual se ha desarrollado gracias a la unión y al trabajo del sector público y de la industria farmacéutica.

    Narro Robles subrayó que esta política muestra una vez más su efectividad ya que tienen efecto en economía de las instituciones públicas y de las familias mexicanas.

    Durante su intervención, el titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, mencionó que con este nuevo paquete, desde 2011 el Gobierno de la República ha liberado un total de 38 sustancias activas que corresponden a 539 nuevos registros de medicamentos genéricos disponibles en el mercado que  atienden más de 70 por ciento de las causas de mortalidad en la población mexicana.

    Destacó que la política de genéricos ha permitido una disminución promedio de 55 por ciento en los precios de los medicamentos, lo que representa un ahorro para el consumidor, en promedio de mil 446 pesos. “Mientras que los ahorros acumulados generados, solamente en el sector púbico, ascienden a 21 mil 174 millones de pesos”, dijo.

    Las prioridades en salud establecidas por el Gobierno de la República, tienen como objetivo principal fortalecer el acceso efectivo y oportuno de la población a un mercado debidamente abastecido con productos seguros, eficaces y de calidad.

    Durante la ceremonia de liberación de medicamentos, José Narro y el titular de la Cofepris, entregaron tres de los 49 registros de medicamentos genéricos a empresas farmacéuticas.

    Imagen: Ssa

    Más recientes

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    La plataforma digital Nuevo Método (Nume) promueve la salud preventiva con el objetivo de evitar hospitalizaciones y problemas graves.

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    Más contenido de salud

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    La plataforma digital Nuevo Método (Nume) promueve la salud preventiva con el objetivo de evitar hospitalizaciones y problemas graves.

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.