More
    InicioEstudio desmiente que extirpar los ganglios sea benéfico para pacientes con cáncer...

    Estudio desmiente que extirpar los ganglios sea benéfico para pacientes con cáncer de piel

    Publicado

    Durante años, de forma tradicional, se ha creído que retirar los ganglios circundantes al tumor de los pacientes con cáncer de piel es una forma efectiva de ayudar a su tratamiento y recuperación; sin embargo, un nuevo estudio ha puesto en entredicho esto al afirmar que no existe ningún fundamento para creer que se trate de una operación que beneficie en la salud de los pacientes.

    El nuevo estudio realizado por el Centro Médico Cedars-Sinai (CMCS), ubicado en Los Angeles, analizó a mil 900 pacientes afectados por el melanoma y demostró que no existe ninguna relación entre el retiro de ganglios en personas con cáncer de piel y su salud.

    En ese sentido, Omid Hamid, Director de Investigación en Inmuno-oncología del CMCS y quien encabezó la investigación, se mostró contento con su trabajo.

    Gracias a nuestra investigación se logrará una disminución en la intervenciones quirúrgicas en el mundo para retirar lo ganglios cercanos al tumor, debido a que es una operación innecesaria e inclusive en algunas ocasiones puede llegar a complicar la salud de los pacientes.

    Como se ha visto en ocasiones anteriores, en muchos casos los pacientes con cáncer de piel presentan efectos secundarios después de las operaciones de extirpación de ganglios, por lo que ahora se busca es disminuir este tipo de intervenciones.

    En otro orden de ideas, de acuerdo con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cáncer de piel es el segundo tipo de cáncer más frecuente en nuestro país y se estima que cada año se diagnostican 16 mil nuevos casos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    IPN crea algoritmos con IA para disminuir el estrés y así funcionan

    El proyecto del IPN para disminuir el estrés identifica los patrones de comportamiento de los automovilistas mediante el desarrollo de sensores biométricos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.