More
    InicioRiñón, órgano con más pacientes en lista de espera en México

    Riñón, órgano con más pacientes en lista de espera en México

    Publicado

    De acuerdo con estimaciones de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) el riñón es el órgano con mayor demanda en México, con cerca de 9 mil personas inscritas en la lista de espera para recibir un trasplante.

    Cabe destacar que desde 1960 se han realizado cerca de 43 mil trasplantes de riñón en el país, muchos de los cuales han sido llevados a cabo en el Hospital Juárez, nosocomio que cuenta con otros interesantes programas de trasplante, como son el de córnea, hígado y médula ósea.

    Por si fuera poco, se calcula que el nímero de pacientes en lista de espera por un órgano supera los 17 mil, cifra a la cual deben sumarse otros tantos miles de personas que padecen de enfermedades crónicas y que se encuentran inscritos en el Registro Nacional de Trasplantes, en espera de un órgano o tejido. Así lo revelan datos estadísticos de la Secretaría de Salud.

    También vale la pena recordar que uno de los principales padecimientos que deriva en la necesidad de un trasplante de riñón, es la insuficiencia renal, enfermedad que de acuerdo con la Fundación Mexicana del Riñón es presentado por entre 8 y 9 millones de mexicanos en etapas tempranas, mientras que otras 109 mil presentan insuficiencia renal crónica y 60 mil más se encuentran en tratamiento sustitutivo de la función renal (diálisis peritoneal o hemodiálisis).

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...