More
    InicioOximetría de pulso; prueba simple, no invasiva y de bajo costo

    Oximetría de pulso; prueba simple, no invasiva y de bajo costo

    Publicado

    La utilización de la oximetría de pulso podría resultar un método adicional y efectivo en el diagnóstico y detección temprana de la cardiopatía congénita compleja, pues se trata de una prueba sencilla, no invasiva y de bajo costo que se traduciría en un beneficio considerable visible en la calidad de vida del recien nacido y, desde luego, en la disminución del grado de incertidumbre de la familia del paciente.

    Con esto en mente, el doctor Jesús Hernández Tiscareño, médico especialista en Terapia Intensiva Pediátrica y jefe de la unidad de Terapia Intensiva Pediátrica adscrito en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI”, reconoció que este procedimiento cumple con los criterios necesarios para su inclusión al panel de cribado neonatal universal.

    La oximetría de pulso es un procedimiento no invasivo, que mide la cantidad de oxígeno en el torrente sanguíneo, se puede utilizar como una herramienta de detección para la enfermedad cardiaca congénita compleja en los recién nacidos, siendo más fácil de conseguir que la ecografía, la cual es el estándar de oro para diagnóstico de cardiopatía congénita.

    En este sentido, el especialista explicó que la aparición y desarrollo de defectos cardiacos congénitos son una de las constantes más comunes que se presentan en la sala de parto. De tal manera, la utilización de este mecanismo podría suponer una ventaja sobre las herramientas convencionales para la detección de este tipo de patologías, tales como:

    • El examen físico;
    • El electrocardiograma; y,
    • La radiografía de tórax.

    Por otro lado, el doctor dio a conocer que en general, la aparición de estas patologías congénitas obedece a una relación de 9 de cada mil nacimientos vivos. Asimismo, representan cerca del 6 y 10 por ciento de todas las muertes infantiles y alcanza cifras de entre el 30 y 50 por ciento de todas las muertes por malformaciones congénitas.


    Te recomendamos leer: Van por Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.