More
    Inicio¿Ya conoces la Guía para el Consultorio?, Te conviene conocerla

    ¿Ya conoces la Guía para el Consultorio?, Te conviene conocerla

    Publicado

    Saludiario ha habilitado un mecanismo para mantener al médico actualizado en varios aspectos de su vida diaria y desempeño cotidiano: crecimiento profesional, consultorio, industria farmacéutica e información científica. Una herramienta de calidad que lleva por nombre La Guía para el Consultorio.

    ¿Qué es?

    La Guía para el Consulto de Saludiario es la primer publicación impresa diseñada única y exclusivamente para médicos de toda la república mexicana. Su propósito no es otro que poner a disposición de los profesionales de la salud la información necesaria para establecer una mejor relación con representantes de la industria farmacéutica, científica y tecnológica en beneficio de su desarrollo.

    ¿Cómo funciona?

    La primer Guía para el Consultorio se entregará de manera personal a más de mil hospitales y consultorios en las 16 demarcaciones territorial de la Ciudad de México, para establecer de forma impresa un medio de comunicación constante entre los médicos y profesionales de la salude en la capital más grande todo el mundo.

    ¿En qué me beneficia?

    En este sentido, la Guía para el Consultorio es una herramienta indispensable para el médico emprendedor. Aquel que, además de su desempeño cotidiano en el hospital, tiene en mente, con ambición y dedicación, trascender en el ámbito nacional e internacional.

    La Guía para el Consultorio de Saludiario es un medio indispensable para:

    • Empresas encargadas de brindar servicios a hospitales;

    • Consultorios, donde se lleva a cabo la Medicina, de forma particular; y,

    • Clínicas de farmacia, donde el paciente acude a satisfacer la precripción médica de los profesionales.

    Por esa razón, sumado al obsequio de artículos informativos con entrevistas, investigaciones y las noticias más recientes de la industria médica, la Guía para el Consultorio te conviene.

    Ah, y es gratis.

    Y, por si fuera poco, esta herramienta no tiene costo. Sólo regístrate y súmate a la base de datos más grande de todo México en materia de información médica, de distribuidores y de crecimiento profesional.

    Completa tu registro haciendo “click” en el siguiente enlace.


     

    Te recomendamos leer: España abre plazas a médicos latinos residentes, ¿te interesa?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Ciberseguridad para hospitales y clínicas: 4 datos clave que debes conocer

    Aunque se trata de un tema de enorme importancia, la ciberseguridad para los hospitales y clínicas no siempre es una prioridad.

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.

    Más contenido de salud

    Ciberseguridad para hospitales y clínicas: 4 datos clave que debes conocer

    Aunque se trata de un tema de enorme importancia, la ciberseguridad para los hospitales y clínicas no siempre es una prioridad.

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.