More
    InicioEstrés celular aumenta el padecimiento de enfermedades autoinmunes

    Estrés celular aumenta el padecimiento de enfermedades autoinmunes

    Publicado

    La activación de cierto tipo de células inmunes implicadas en enfermedades inflamatorias crónicas, eleva el riesgo de padecer enfermedades autoinmunes, sugirieron investigadores del Instituto de Medicina Molecular de Lisboa, Portugal.

    Si las células T (tipo de glóbulo blanco) se activan de diferentes modos, pueden ser benéficas para tratar adecuadamente las infecciones. Sin embargo, algunos de estos modos de activación pueden contribuir particularmente al desarrollo de enfermedades autoinmunes tales como artritis, diabetes y esclerosis múltiple.

    Uno de los modos de activación estudiado particularmente por el laboratorio de Marc Veldhoen, líder de la investigación, es el Th17 que es mucho más robusto que otros y lleva a los estudiosos a la hipótesis de que estas células son más resistentes a condiciones adversas que otras células T homólogas.

    Controlando las condiciones externas, como la presión osmótica y la concentración de azúcar en el medio de cultivo, así como la presión de oxígeno, el equipo reveló que las células Th17 se generan preferentemente en condiciones adversas en comparación con las condiciones óptimas.

    Utilizando modelos de ratón de autoinmunidad, desinhibimos el estrés celular y se generó un menor número de células Th17, con lo que los animales redujeron los síntomas de la enfermedad.

    Gracias a los estudios realizados en los últimos años sobre las células Th17 se ha demostrado que podrían ser útiles para aplicaciones terapéuticas en psoriasis y artritis, por mencionar algunas.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los niños en México?

    Dentro de las enfermedades más comunes en los niños se encuentran la rinofaringitis, influenza, gastroenteritis y conjuntivitis.

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los niños en México?

    Dentro de las enfermedades más comunes en los niños se encuentran la rinofaringitis, influenza, gastroenteritis y conjuntivitis.

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.