More
    Inicio¿Cuál debe ser la conducta ideal de los médicos según los pacientes?

    ¿Cuál debe ser la conducta ideal de los médicos según los pacientes?

    Publicado

    Para los pacientes resulta complicado acudir por primera vez con un médico nuevo, ya sea por falta de eficacia, cambio de domicilio o simplemente porque éste abrió su consultorio cerca de su lugar de vivienda. Para contrarrestar esta ansiedad, existen algunos puntos que el médico puede emplear con el fin de manejar con eficacia los aspectos humanísticos para cumplir con las conductas ideales esperadas por los pacientes.

    Confianza

    • Para alcanzar este punto en los pacientes es importante que no muestren molestia con las preguntas de los pacientes sobre la información médica adquirida de otras fuentes independientemente de su veracidad).

    Empatía

    • Hacer contacto visual con los pacientes es importante ya que permite interpretar correctamente las comunicaciones verbales y no verbales, reitera las inquietudes del paciente. Es importante utilizar  un tono de voz agradable y tranquilo.

    Humanidad

    • Es importante mostrar interés en estar el tiempo adecuado con el paciente a través de movimientos sin apuro y utilizar el humor apropiado te ayudarán a ser humanitario.

    Franqueza

    • Aunque posiblemente es uno de los puntos más difíciles para los médicos, es importante no disfrazar, ni ocultar información. Explica los pros y contras del tratamiento y recapitula la información para asegurarte que el paciente comprendió correctamente.

    Respeto

    • Escuchar atentamente sin interrupciones cuando el paciente describe sus síntomas permitirá que ofrezcas opciones sobre el tratamiento adecuado. Es muy importante respeta el pudor del paciente durante la revisión.

    Método

    • Brindar explicaciones detalladas e instrucciones escritas de esta manera el paciente no olvidará nada y será más fácil llevar un buen historial clínico.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los niños en México?

    Dentro de las enfermedades más comunes en los niños se encuentran la rinofaringitis, influenza, gastroenteritis y conjuntivitis.

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los niños en México?

    Dentro de las enfermedades más comunes en los niños se encuentran la rinofaringitis, influenza, gastroenteritis y conjuntivitis.

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.