More
    InicioIMSS sumará 30 médicos en Coahuila para reforzar el programa de Triage

    IMSS sumará 30 médicos en Coahuila para reforzar el programa de Triage

    Publicado

    Ofrecer un servicio óptimo de salud es una obligación primordial de los médicos y fue por ese motivo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó el programa Triage para reducir al mínimo los tiempos de espera para los pacientes del área de urgencias. En ese sentido, para reforzar esta medida, el IMSS de Coahuila agregará 30 médicos generales para apoyar al personal que ya labora en la entidad.

    La noticia fue anunciada por Marco Antonio Fuentes López, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social Sección XII.

    Con este programa, lo que hacemos es clasificar las urgencias a través de un semáforo de colores, el cual en Coahuila actualmente se aplica en el Hospital 1 y 2 de Saltillo, así como en las clínicas 16 y 18 de Torreón; 17 de Monclova, 24 de Nueva Rosita, 11 de Piedras Negras y la 13 de Ciudad Acuña.

    En ese sentido, la necesidad de este refuerzo de personal nació debido a que el servicio de urgencias brinda atención las 24 horas, por lo que se hizo necesario el buscar más personal médico para cubrir de manera satisfactoria el servicio de todos los turnos.

    El funcionario también aclaró que se tiene planificado que los médicos lleguen de distintas partes del país en los próximos días. Respecto al resultado del programa Triage dentro de Coahuila, Fuentes López comentó que en los hospitales en los que se aplica esta medida, hasta el momento se han atendido a 28 mil 837 pacientes, siendo las urgencias más recurrentes las referentes a pacientes infartados, que llegan sangrando, con trauma craneoencefálico o fracturados.

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...