More
    InicioIMSS sumará 30 médicos en Coahuila para reforzar el programa de Triage

    IMSS sumará 30 médicos en Coahuila para reforzar el programa de Triage

    Publicado

    Ofrecer un servicio óptimo de salud es una obligación primordial de los médicos y fue por ese motivo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó el programa Triage para reducir al mínimo los tiempos de espera para los pacientes del área de urgencias. En ese sentido, para reforzar esta medida, el IMSS de Coahuila agregará 30 médicos generales para apoyar al personal que ya labora en la entidad.

    La noticia fue anunciada por Marco Antonio Fuentes López, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social Sección XII.

    Con este programa, lo que hacemos es clasificar las urgencias a través de un semáforo de colores, el cual en Coahuila actualmente se aplica en el Hospital 1 y 2 de Saltillo, así como en las clínicas 16 y 18 de Torreón; 17 de Monclova, 24 de Nueva Rosita, 11 de Piedras Negras y la 13 de Ciudad Acuña.

    En ese sentido, la necesidad de este refuerzo de personal nació debido a que el servicio de urgencias brinda atención las 24 horas, por lo que se hizo necesario el buscar más personal médico para cubrir de manera satisfactoria el servicio de todos los turnos.

    El funcionario también aclaró que se tiene planificado que los médicos lleguen de distintas partes del país en los próximos días. Respecto al resultado del programa Triage dentro de Coahuila, Fuentes López comentó que en los hospitales en los que se aplica esta medida, hasta el momento se han atendido a 28 mil 837 pacientes, siendo las urgencias más recurrentes las referentes a pacientes infartados, que llegan sangrando, con trauma craneoencefálico o fracturados.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.