More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioQué son los servicios multimedia y cómo usarlos en tu consultorio

    Qué son los servicios multimedia y cómo usarlos en tu consultorio

    Publicado

    Debido a los avances tecnológicos y la inmediatez con la que los pacientes reciben la información actualmente, los materiales multimedia pueden ser una gran alternativa para satisfacer las necesidades de aquellas personas que desean informarse sobe un tema médico en particular.

    Las herramientas multimedia pueden ser utilizadas dependiendo del material que se desee desarrollar, es decir, pueden ser presentaciones para una conferencia médica, material didáctico para los pacientes o contenido educativo para redes sociales.

    Ya sea que generes audios, imágenes, animaciones o texto, el material, es importante que sepas cómo puedes utilizar el material multimedia con distintos objetivos:

    Educativo

    • Es el desarrollo de materiales cuya finalidad es educar a estudiantes o participantes de algún curso de medicina para que éstos asimilen la información que les presentas con más facilidad y dinamismo. Es una muy buena herramienta para la educación a distancia.

    Publicitaria

    • Si eres médico emprendedor y buscas generar contenido multimedia, esta es una muy buena opción para dar a conocer tus servicios de salud. Para tal propósito, puedes utilizar herramientas digitales a través de smartphones, tablets, computadoras, televisión, etc.

    Informativo

    • Está relacionado con todo aquello que genere información como prensa, televisión, internet, etc. Es presentada en forma masiva a nivel mundial y se mantiene actualizada al momento de los hechos.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.