More
    InicioCientíficos proponen la medicina personalizada para combatir el cáncer

    Científicos proponen la medicina personalizada para combatir el cáncer

    Publicado

    Como te habrás podido percatar, el cáncer es una de las enfermedades cuya incidencia ha crecido más en las últimas décadas. Si bien el cáncer se trata de una de las enfermedades más antigüas de la humanidad y para la cual existen una mayor cantidad de avances, hasta la fecha no existe una cura definitiva, situación que obliga a médicos e investigadores a plantearse nuevas alternativas terapéuticas.

    Es por eso que dentro de la pasada reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), realizada a inicios de junio en Chicago, llamó la atención la propuesta de diversos médicos del mundo que abogan por una “personalización” de los medicamentos utilizados durante los tratamientos de los diferentes tipos de cáncer para incrementar la posibilidad de la curación de los pacientes.

    En este sentido Sandra Horning, directora médica de la farmacéutica Roche, expresó su apoyo para lograr medicamentos que puedan adaptarse a las necesidades y requerimientos de cada paciente con cáncer, a pesar del problema financiero que implican las investigaciones.

    Estamos realizando avances significativos en el campo de las medicinas personalizadas y de la inmunoterapia contra el cáncer. Con la investigación continua y colaborativa, estamos poniendo nuestro esfuerzo en el desarrollo de medicamentos y de combinaciones de fármacos, incorporando sofisticados métodos de diagnóstico e integrando grandes volúmenes de datos en nuestro esfuerzo por acercarnos a la meta de curar el cáncer.

    En este punto, la opinión generalizada de los expertos es que no todos los medicamentos o tratamientos funcionan por igual para todos los pacientes, por lo que se deben crear medicinas que se adapten a los requerimientos y síntomas de cada paciente con cáncer.

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.