More
    InicioJanssen logra aumentar esperanza de vida de pacientes con cáncer de próstata...

    Janssen logra aumentar esperanza de vida de pacientes con cáncer de próstata metastásico

    Publicado

    A inicios de mes se llevó a cabo la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) en Chicago. Durante el evento diversos profesionales de la salud y personas inmersas en el mundo médico mostraron parte de sus trabajos más recientes. Entre los trabajos que más llamaron la atención se encuentra uno cuyos temas son el cáncer de próstata y la esperanza de vida de quienes lo padecen.

    La farmacéutica y especialista en investigación médica Janssen Research & Development presentó los resultados de su estudio clínico de Fase 3 LATITUDE, el cual demostró que ha permitido aumentar la esperanza y calidad de vida en hombres que recientemente fueron diagnosticados con cáncer de próstata metastásico, sin tratamiento hormonal previo, a pesar de ser considerados como pacientes de alto riesgo.

    Fue el Dr. Karim Fizazi, investigador principal del estudio y Jefe del Departamento de Oncología Médica del Instituto Gustave Roussy, el encargado de dar a conocer los resultados.

    En el estudio LATITUDE, encontramos que el acetato de abiraterona, en combinación con la terapia de deprivación de andrógenos más prednisona, mostró mejoras estadísticamente importantes y clínicamente significativas en pacientes con cáncer de próstata metastásico de alto riesgo no tratado previamente con hormonas.

    De forma más específica, la farmacéutica comentó que su tratamiento, cuando se añade acetato de abiraterona, logra una reducción del riesgo de morir del 38 por ciento en los pacientes, además de que los ayuda a controlar la enfermedad y logra contener el progreso en hasta un 53 por ciento.

    Por último, se comentó que continuarán con los ensayos clínicos en búsqueda de potencializar los resultados y se espera que a mediano plazo esté disponible para el público en general.

    Más recientes

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.

    Auna abre un nuevo Centro de Excelencia Oncológico en México y aquí se encuentra

    El nuevo Centro de Excelencia Oncológico de Auna puede administrar más de 1,200 tratamientos de quimioterapia y 100 sesiones de radioterapia mensuales.

    Más contenido de salud

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.