More
    InicioMexicano recibe reconocimiento por realizar 116 donaciones de sangre en los últimos...

    Mexicano recibe reconocimiento por realizar 116 donaciones de sangre en los últimos 38 años

    Publicado

    Como ya te hemos comentado en ocasiones anteriores, la donación de sangre de manera altruista es una labor muy importante que debes procurar entre tus pacientes porque permite salvar múltiples vidas y pese a que se estima que en México sólo el 2.7 por ciento de la población realiza esta actividad, también existen casos como el de Jorge Antonio Espinosa Zepeda, quien recibió un reconocimiento de parte de la Cruz Roja Mexicana por haber realizado 116 donaciones voluntarias de sangre en los últimos 38 años.

    La historia de Jorge Antonio es bastante particular porque él nunca se propuso volverse un donador recurrente de sangre e inclusive en un inicio ni siquiera sabía con certeza en qué consistía la extracción del líquido.

    La primera donación altruista que hice fue en marzo de 1979, mientras cursaba la preparatoria, cuando doné 450 mililitros de sangre. En aquel tiempo llegaron voluntarios de la Cruz Roja Mexicana a pedir apoyo a mi escuela, pero yo no sabía qué significaba la donación de sangre así que decidí investigar y al ver que con ello se salvaban vidas opté por sumarme para aportar algo de mí, porque ahora sé que la sangre que es vital para todos los humanos y todavía no se vende en lata.

    En ese mismo sentido, el donador que ahora cuenta con 59 años, comenta que en un inicio llegó a realizar hasta 6 donaciones de sangre por año, pero en la actualidad sólo realiza 3 como lo recomienda el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además de que planea seguir realizando esta labor altruista hasta cumplir 65 años, que es la edad máxima para poder donar sangre.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.