More
    InicioQuerétaro contará con megacentro médico para 2019

    Querétaro contará con megacentro médico para 2019

    Publicado

    Con el fin de satisfacer la gran demanda de servicios de salud que existe en el estado de Querétaro, se dará paso a la construcción de un nuevo megacentro médico, el cual contará con una extensión de 4 hectáreas y una inversión superior a los 900 millones de pesos. Se espera que el centro se encuentre funcionando para 2017 y brinde atención a 477 mil afiliados al Seguro Popular.

    A través del Seguro Popular se gestionarán los recursos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; aseguró el comisionado del Sistema Nacional de Protección Social en Salud (Seguro Popular), Gabriel O’Shea Cuevas, durante la inauguración del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer.

    Entre la conformación del expediente y la aprobación del dinero, pueden pasar seis meses. La directora del Seguro Popular, Lorena Loza Hernández, ya está en todos los trámites, desde el certificado de necesidades y planeación; una vez que tenga todo, lo envío a la Secretaría de Hacienda, se hacen las observaciones, se analiza y ya se aprueba para su operación en dos años.

    La inversión del proyecto es superior a los 900 millones de pesos, que se costearían a través del Fondo de Previsión Presupuestal (PFF); dicho presupuesto es de 3 mil 700 millones de pesos al año a nivel nacional; tendrá un costo por arriba de los 920 millones de pesos en su construcción y equipamiento; “esto sale del recurso de 2 por ciento que es del Fondo de Previsión Presupuestal (FPP), el fondo que tenemos para sustituir hospitales que ya están muy rebasados, como es el del estado de Querétaro”, dijo el funcionario.

    El número de afiliados del estado, genera un gasto de 700 millones de pesos al año, monto entregado de la federación al estado. Éste contempla mil 676 enfermedades y un fondo de gastos catastróficos para 61 males, que representan un gasto de 13 mil millones de pesos al año; en este esquema atienden a 85 mil pacientes de VIH/sida, cuyo tratamiento cuesta en promedio 37 mil pesos al año.

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?