More
    Inicio4 señales que te dirán que no estás listo para abrir tu...

    4 señales que te dirán que no estás listo para abrir tu consultorio

    Publicado

    Muchos médicos tiene la capacidad suficiente para montar su propio consultorio pues las habilidades empresariales están están ahí, en ellos, y son lo suficientemente capaces de desarrollarlas en cualquier momento.

    Sin embargo, también es cierto que no todos están destinados a volverse empresarios. El emprendimiento puede volverse una pesadilla si no se está a la altura de las circunstancias. A continuación te presentamos cuatro señales que te dirán que aún no estás listo, o que posiblemente, no reúnes los requisitos para hacerlo:

    Te falta motivación

    • El emprendimiento puede convertirse en un mundo solitario y obtienes  de él lo que res capaz de aportar. Por esta razón la habilidad de hacer cosas por ti mismo es muy importante y para lograrlo tienes que estar motivado, especialmente cuando las cosas no vayan bien. Además, si eres del tipo de persona que necesita que alguien más le diga qué hacer, entonces no estás preparado para emprender.

    No cuentas con un plan

    • Antes de renunciar a tu sueldo quincenal, debes considerar un plan de emprendimiento. Esto incluye un fondo de emergencia (por si las cosas no salen como tenías planeado) y una base financiera lo bastante fuerte. El objetivo es que puedas pagar tus gastos de manera cómoda sin que tengas que extrañar tu sueldo anterior. Recuerda que los ingresos del emprendimiento en ocasiones son esporádicos por lo que debes estar bien preparado para afrontar lo que sea.

    No soportas estar bajo presión

    • Sí, sabemos que los médicos con regularidad están sometidos a mucha presión, pero no es lo mismo realizar tu trabajo en una institución que no es tuya, a hacerte cargo de tu propio consultorio, administrarlo y además, atender a tus propios pacientes. Si crees que este cúmulo de trabajo te someterá a demasiado estrés, piénsalo dos veces antes de emprender.

    No has investigado lo suficiente

    • Cualquier negocio requiere de una investigación previa. Antes de lanzarte, deberías consultar a un experto que te ayude a saber cómo obtener ganancias a través del emprendimiento. Internet ofrece estudios efectos sobre cómo construir un negocio rentable.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.