More
    InicioLos "fantasmas" en el paciente con colostomía permanente

    Los “fantasmas” en el paciente con colostomía permanente

    Publicado

    Una de las verdades claras y distintas (innegables), como lo enunció René Descartes en El discurso del Método hace más de 400 años, es que los pacientes pasan por diferentes estadíos luego de alguna intervención quirúrgica por la cual perdieron alguna capacidad básica natural. Tal es el caso del paciente con colostomía permanente, una condición que ha de modificar de manera considerable su desempeño cotidiano debido a las implicaciones de su tratamiento.

    En este contexto, la médico e investigadora Laura Yolanda Pagola López, jefa del Departamento de Posgrados de la Escuela Superior de Enfermería del Instituto Politécnico Nacional (IPN), junto con su equipo de investigadores, realizaron un estudio por el cual recopilaron la experiencia mexicana de este tipo de pacientes con el afán de mejorar en el futuro la calidad del vida del humano detrás de la operación.

    Los fantasmas del paciente con colonostomía permanente
    ***

    Al ser un procedimiento por el cual se retira un pedazo del intestino del paciente para sustituir la capacidad de evacuar por donde naturalmente se hace y en su lugar establecer una salida a la altura del abdomen, irremediablemente, el paciente demuestra comportamientos que exacerban temor, inseguridad y distanciamiento de sus semejantes.

    Esa patología era más frecuente en adultos mayores pero, por la forma de alimentación y los nuevos estilos de vida, es cada vez más frecuente en adultos en edad reproductiva y se ha posicionado entre las primeras 10 causas de cáncer en nuestro país. Nosotros observamos cómo se sentían los pacientes después de enfrentarse primero al cáncer y posteriormente tener una colostomía permanente.

    La manifestación de los miedos
    ***

    La especialistas encontró que los principales temores del paciente con colostomía permanente demuestra problemas durante el desempeño de actividades que originalmente realizaba de forma completamente diferente:

    a) Actividades sexuales.

    El paciente experimenta inseguridad para desempeñarse en el acto sexual debido a la implantación de la bolsa plástica a la altura del abdomen. Por lo que ese temor se traduce en desconcentración e inseguridad.

    b) Dormir.

    El estudio de la doctora Yolanda dio cuenta clara que los pacientes demuestran comportamientos de inestabilidad en el patrón de sueño, ya que tienen en mente la posibilidad latente de evacuar y ensuciar su entorno.

    c) Miedo al reflejo.

    Cuando el paciente con esta condición permanente se ve al espejo, reconoce en su silueta a una persona diferente, deformada por el procedimiento e incluso percibe dolor al pensar que puede desencadenar algún olor desagradable.

    90 por ciento de los pacientes ya tenía una familia formada, pero con la colostomía se sentían mal cuando tenían vida sexual. Hay implementos para poder contrarrestar el problema, pero muchos de ellos no los conocían porque nosotros no educamos al paciente correctamente.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.