More
    InicioMatemáticos desarrollan modelo para identificar genes resistentes a fármacos contra el cáncer

    Matemáticos desarrollan modelo para identificar genes resistentes a fármacos contra el cáncer

    Publicado

    En la lucha contra el cáncer, se han desarrollado diversos fármacos que probablemente empleas a diario con tus pacientes, pero con el pasar del tiempo se ha observado un problema mayúsculo porque existen personas cuyos cuerpos muestran resistencia contra ciertos fármacos, por lo que un grupo de matemáticos decidió aportar sus conocimientos en la materia.

    De esta forma, científicos del Departamento de Biología Molecular y Bioquímica de la Universidad de Málaga (UMa), ubicada en España, están en proceso de diseñar un algoritmo que sea capaz de indicar qué células, dentro de un mismo tumor, presentan resistencia.

    Por lo pronto, Juan Antonio García Ranea, científico de la UMa y quien participó en el trabajo, comentó la importancia de su investigación.

    Uno de los mayores problemas en la lucha contra tumores es la resistencia a fármacos de parte del sistema inmunológico de algunos pacientes, lo cual puede presentarse de una manera innata en el tumor o adquirida tras la exposición a la quimioterapia. La preocupación por desarrollar estrategias de tratamiento eficaces nos ha llevado a elaborar una fórmula que explique las causas genéticas de esta resistencia debidas a la composición en distintos tipos celulares de la población tumoral.

    Gracias a este trabajo, lo que se busca es encontrar nuevas formas más precisas y eficaces de atención para desarrollar medicamentos específicos en cada uno de los subtipos celulares que componen los tumores cancerosos.

    Tradicionalmente, los algoritmos utilizados para calcular las dosis necesarias en el tratamiento contra el cáncer se fundamentaban en los datos teóricos. Sin embargo, las situaciones clínicas concretas son totalmente diferentes a las condiciones genéricas. Por otro lado, los algoritmos basados en modelos matemáticos necesitan menos medidas experimentales para ajustar las cantidades requeridas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.