More
    InicioQué sí y qué no debe hacer un médico en redes sociales

    Qué sí y qué no debe hacer un médico en redes sociales

    Publicado

    Cada vez más gente en todo el mundo se une a las redes sociales, sin importar  edad, raza o estrato social. Y los médicos no se quedan atrás en esta incesante carrera tecnológica que avanza a pasos agigantados.

    Pero a veces creemos que podemos postear cualquier información o pensamos que tenemos la libertad suficiente para publicar cualquier contenido sin que éste afecte a los demás. Como profesional de la salud no puedes darte este lujo pues aunque no lo creas las redes sociales también tienen sus propias reglas. Si no sabes cuales son, tómate un momento para saber de qué se trata.

    Lo que no puedes hacer:

    • Proporcionar información de tus pacientes. Sabes que esta información es confidencial. Sus datos o imágenes son “top secret”.
    • Divulgar imágenes de tus clientes sin su consentimiento. El morbo no está permitido, como tampoco lo es que solicites fotos a tus pacientes, lo cual se considera poco profesional.
    • Todas las consultas médicas deben ser realizadas en tu consultorio, jamás las realices online.
    • Tampoco puedes recetar a través de tu blog o redes sociales.
    • Realizar comentarios obscenos o de mal gusto entre tus usuarios o que falten al respeto.
    • Crear polémica u ofender a otros profesionales de la salud.
    • Promocionar productos que vendas en tu consultorio o artículos que nada tengan que ver con la práctica médica.

    Lo que sí puedes hacer:

    • Usar software que proteja la identidad y seguridad de tus pacientes.
    • Dar consejos (ojo, sólo consejos) de salud en general, desmitificar ciertas ideas y aclarar dudas.
    • Emplear un vocabulario acorde a tu profesión y educación. Ser respetuoso con tus pacientes y colegas.
    • Recomendar medicamentos que no requieren receta o hablar de ciertos compuestos con la finalidad de informar.
    • Comentar sobre tratamientos o investigaciones médicas son objetividad y siempre con bases científicas.
    • Mostrar una foto de tu persona para generar confianza entre los usuarios.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.