More
    InicioVeritas Genetics, la prueba para predecir si un recién nacido será calvo

    Veritas Genetics, la prueba para predecir si un recién nacido será calvo

    Publicado

    Elaborada como una prueba especializada de carácter prospectivo para identificar hasta 950 riesgos patológicos que se podrían desarrollar a lo largo de la vida de un niñ@ recién nacido, Veritas Genetics (VG), una empresa de origen estadounidense, con sede en la ciudad de Boston, ha puesto sobre la mesa de análisis esta posibilidad que anteriormente solo era parte de una idea poco clara.

    My Baby Genome
    950 riegos patológicos, 200 genes y 100 rasgos físicos
    ***

    Registrada bajo el nombre de My Baby Genome (MBG), es el instrumento elaborado por VG para descifrar el genoma completo de los recién nacidos. En este sentido, se trata de una tecnología de alta proyección genética que deja ver 200 genes relacionados con los efectos secundarios de un determinado número medicamentos. Asimismo, MBG tiene la capacidad para reconocer más de 100 rasgos físicos que muy probablemente presentará el niño a lo largo de su vida.

    ¿Ya está disponible en México?
    ***

    Potencialmente MBG estará disponible en nuestro país, pero actualmente no. La tecnología diseñada por Veritas ya es una realidad en países de Asia mayor, como China, donde por una suma considerable, los pacientes que asisten a la clínica especializada pueden conocer si su descendiente padecerá de alguna condición genética que le propiciará un problema en el futuro.

    De tal forma, los científicos de Boston ya aplican este método en China, donde se elaboran informes específicos y detallados para mostrar un panorama de las principales propensiones del recién nacido en su trayecto a lo largo de la vida.

    • Si tendrá determinadas características físicas;
    • Presentará problemas a nivel metabólico; e, incluso, si
    • Será propenso a desarrollar algunos trastornos específicos.

    El dilema ético de MBG
    Mi hijo tendrá una nariz fea, ¿qué hago doctor?
    ***

    Sin embargo, el desarrollo de esta tecnología en algunos países de diferentes regiones del mundo ha despertado un cuestionamiento respecto del informe emanado de My Baby Genome (MBG), donde preguntas como:

    • ¿Para qué se ofrece información tan prematura?
    • ¿Por qué se da una proyección negativa a los padres?
    • ¿Esta información sería susceptible de cargas valorativas como discriminación y violencia?

    En este aspecto, el profesor de genética de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (Estados Unidos) Jim Evans, aseguró que la utilización de este tipo de procedimiento requieren de un análisis más profundo para identificar su grado de aplicabilidad en regiones específicas del mundo.

    Creo que es muy prematuro vender un conjunto de datos sin demostrar, especialmente a una población tan vulnerable como los neonatos.

     

    ¿Tú qué opinas?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.