More
    InicioColombia, Panamá, Costa Rica y Argentina, primeros lugares en turismo médico

    Colombia, Panamá, Costa Rica y Argentina, primeros lugares en turismo médico

    Publicado

    Durante la segunda jornada del Congreso Argentino de Turismo Médico, celebrado el pasado 13 de junio de 2017, los especialistas del sector salud en aquella nación hicieron una precisión muy importante sobre los principales destinos de la región latinoamericana: Argentina está entre los primeros cuatro, ¿qué lugar ocupa México?

    Con esto en mente, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo Médico (CATM), Miguel Cané, destacó que la nación argentina se encuentra entre los cuatro principales destinos por cuanto turismo médico; únicamente por detrás de:

    • Colombia;

    • Panamá; y

    • Costa Rica.

    El turismo médico se caracteriza por no ser estacional, es decir que se distribuye todo el año y en todo el territorio; más del 20 por ciento de los ingresos van hacia hotelería, recreación, agencias de turismo. Es el segmento del turismo que genera mayor cantidad de divisas del exterior en forma directa, junto a la creación de puestos de trabajo calificados.

    México
    ***

    La información sobre la cual los especialistas y representantes argentinos se valieron para destacar el cuatro lugar a nivel regional, tiene que ver con los datos y evaluación del Medical Tourism Index (MTI) que recopiló la estadística a nivel mundial sobre esta importante actividad económica.

    En este sentido, nuestro país ocupa el lugar 9 a nivel regional, con un estimado de 29 millones de visitantes al año que llegan al territorio nacional por motivos médicos. A nivel mundial, México ocupa el lugar 29 de una lista que encabezan grandes potencias como Canadá y Reino Unido.

    A pesar de que México ha sido una de las economías con mejor desempeño de América Latina, principalmente debido a su proximidad a los Estados Unidos y el tratado NAFTA, no es suficiente para que el destino para obtener mejores resultados, ya que se ha visto empañada por la guerra contra el carteles de la droga y las instituciones gubernamentales corruptos.

    Si es de tu interés la revisión del estudio a detalle, da “click” al siguiente enlace.

    Infografía
    ***

    190617turismomedico_latinoamerica

     

    Imagen: American Tourism Index (ATI)

    Más recientes

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Estrés laboral prolongado y su relación con la hipertensión arterial prematura

    El entorno laboral moderno, caracterizado por altas demandas, plazos ajustados y una creciente presión...

    Más contenido de salud

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.