More
    InicioAprende a crear contenidos médicos verdaderamente adictivos

    Aprende a crear contenidos médicos verdaderamente adictivos

    Publicado

    La información de calidad que vendes a través de tus redes sociales es la que hará que te posiciones entre los profesionales de la salud más respetados. Para lograr tener contenidos médicos adictivos y ganarte la confianza de la gente, sólo considera lo siguiente:

    Tu información debe ser útil

    • Dale a la gente la información que realmente vale la pena. Sé directo en lo que dices.

    Que tu información sea actual

    • No ofrezcas información de hace 10 o 15 años. Los datos deben ser frescos y de preferencia de gran relevancia para todos.

    Que sea de fácil comprensión

    • No saques a relucir tus palabras domingueras ni le des tantas vueltas al asunto, ya que sólo provocarás que a la gente le dé flojera seguir leyendo.

    Haz que se vea llamativo

    • Ponle un letrero de “mírame, aquí estoy, léeme”. Muchas veces hay que buscar la manera de que los textos sean bastante ingeniosos. Haz esto desde el título hasta que termines el texto.

    Ofrece muchos datos

    • Los datos son la carne que debes desmenuzar en el texto, así que agrega estadísticas, cifras, porcentajes y otros de gran relevancia.

    Las imágenes llaman la atención

    • No sólo llenes con texto tu página web, incluye fotos, videos, infografías y demás conceptos visuales que ayuden a enriquecer el contenido.

    Actúa tal cual lo harías en tu consultorio

    • Si en tu consultorio te muestras amable, educado y con mucha disposición de atender las dudas e inquietudes de tus pacientes, ¿por qué no hacerlo también en tus sitios web?

    No existen fórmulas mágicas, pero al menos puedes poner en práctica los anteriores consejos.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero