More
    InicioFundación IMSS recibe donativo para detección de cáncer cervicouterino

    Fundación IMSS recibe donativo para detección de cáncer cervicouterino

    Publicado

    A través de un comunicado de prensa, Fundación IMSS, A.C., dio a conocer que recibió un donativo de 5 mil pruebas para la detección y diagnóstico de cáncer cervicouterino, que serán parte de un proyecto de investigación que tiene por objetivo reducir la mortalidad por esta enfermedad entre las derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    La donación se deriva de un convenio de colaboración firmado con la Fundación Aliados por la Salud, institución de carácter no lucrativo, enfocada en promover la salud de la mujer y particularmente, la detección oportuna del virus del papiloma humano (VPH), asociado con más de 99 por ciento de las lesiones de alto riesgo del cuello uterino.

    En México, el cáncer del cuello uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer (sólo detrás del de mama), por lo que incidir en esta enfermedad es una prioridad para el Seguro Social, aseguró Patricia Guerra, directora general de Fundación IMSS, A.C.

    La propuesta con las nuevas pruebas, dijo, es establecer un nuevo algoritmo o protocolo de revisión de las mujeres que permitirá detectar el virus que causa el cáncer a nivel celular, con la ventaja de anticipar el desarrollo de la enfermedad de tres a cinco años.

    Guerra Menéndez aseguró que esto sentará las bases para la prevención y diagnóstico, lo que podría incidir en la reducción de la mortalidad por cáncer. Además, indicó, las pruebas fueron donadas también con el objetivo de promover la innovación científica en el rubro de prevención de cáncer cervicouterino, en una investigación que encabeza la doctora Patricia Piña Sánchez, adscrita a la Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas del IMSS.

    La investigadora del Seguro Social lleva a cabo protocolos respecto a neoplasias asociadas a VPH, y parte de sus objetivos contemplan la implementación de pruebas moleculares para el tamizaje y determinar los genotipos y la presencia de co-infecciones en el desarrollo de lesiones que preceden la aparición del cáncer cervicouterino.

    Por su parte, Patricia López, presidenta de la Fundación Aliados por la Salud, aseguró que el organismo que encabeza ha logrado establecer programas encaminados al empoderamiento de la mujer para impactar en la sociedad civil en la prevención de este tipo de cáncer.

    Destacó que dentro de la donación de las pruebas también se ofrece el mantenimiento preventivo del equipo que procesa las muestras.

    Las pruebas donadas cumplen con la validación y recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y fueron autorizadas por el Comité Nacional de Cáncer de la Mujer, el cual está conformado por expertos del área de cáncer de diversas instituciones de salud y académicas, así como de la sociedad civil.

    Las pruebas de biología molecular de última generación tienen un valor equivalente a 6 millones 153 mil 616 pesos y permiten identificar los 14 genotipos de mayor riesgo asociado a cáncer cervicouterino a nivel mundial.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.