More
    InicioConsumo diario de café podría ayudar a tus pacientes a prevenir cáncer...

    Consumo diario de café podría ayudar a tus pacientes a prevenir cáncer de hígado

    Publicado

    En muchas ocasiones se ha discutido las repercusiones negativas que puede tener dentro de tus pacientes el consumo de café, pero un nuevo estudio llamó la atención de toda la comunidad médica porque afirma que beber café diario podría ayudar a prevenir el cáncer de hígado.

    La investigación fue realizada por científicos de la Universidad de Southampton (UoS), ubicada en Inglaterra, y tiene su fundamento en que las moléculas que se encuentran en el café poseen distintas propiedades como antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas, por lo que su consumo produce un efecto protector para el hígado.

    En ese sentido, la investigación aclara que consumir una taza de café al día se asoció con una reducción de 20 por ciento en el riesgo de desarrollar el cáncer de hígado conocido como carcinoma hepatocelular. Por otra parte, quienes consumen dos tazas de café al día tienen una reducción de 35 por ciento a desarrollar esta enfermedad.

    La investigación también mostró que el café descafeinado presentaba el mismo efecto benéfico para el consumidor, aunque en un nivel menor.

    De acuerdo con los investigadores, el trabajo es de suma importancia porque en los últimos años de ha percibido un incremento en la incidencia de cáncer de hígado, por lo que se propusieron analizar más a fondo la relación que mantiene el café con esta enfermedad.

    En otro orden de ideas, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de hígado produce alrededor de 788 mil muertes al año en todo el mundo, por lo que se le considera como uno de los más mortales.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

    Bioinnovación 2025: La fórmula del éxito clínico

    De acuerdo con el informe más reciente del IQVIA Institute, el índice de productividad de los programas clínicos tuvo una mejora significativa en 2024.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.