More
    InicioEnfermedades y edad avanzada, pilares de la ceguera en México

    Enfermedades y edad avanzada, pilares de la ceguera en México

    Publicado

    Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) arrojan una serie de tabulaciones que colocan a la ceguera (discapacidad visual completa en uno o en ambos ojos) como la segunda causa de discapacidad en México. Una cifra que es originada, entre otras cosas, debido a complicaciones en la salud, como, por ejemplo, la aparición de la diabetes mellitus.

    Causas de la ceguera en México
    INEGI (2010)

    En este orden de ideas y siguiendo la estadística del INEGI a través de su censo poblacional* sobre personas discapacitadas elaborado en el año 2010, de cada 100 habitantes con discapacidad en México:

    • 39.4 personas son discapacitados derivado de alguna enfermedad;
    • 23.1 debido a la edad avanzada;
    • 16.3 como un efecto de su condición al nacer; y, el
    • 14.9 debido a algún accidente.

    causas-ceguera-mexico-01

    Enfermedades y edad avanzada
    Pilares de la ceguera en México

    Siguiendo esta línea argumentativa, la aparición de enfermedades específicas y el avance natural de la edad son dos de las principales condiciones que originan la ceguera completa en uno o dos ojos del paciente clínico en México. Con esto en mente, retomando la investigación del INEGI (2016), es posible identificar a las principales enfermedades que afectan a los mexicanos.

    De acuerdo con esto, entre las principales causas de defunción en México, destacan las enfermedades cardiovasculares y la diabetes mellitos, como las más presentes en la sociedad mexicana.

    Principales causas Defunciones
    Enfermedades del corazón 128 mil 731
    Enfermedades isquémicas del corazón 88 mil 144
    Diabetes mellitus 98 mil 521
    Total: 315 mil 396

    Diabetes → Retinopatía Diabética ≈ Ceguera

    En tercer lugar, la diabetes mellitus aparece como la tercera causa de muerte del paciente clínico en México, una condición médica que conforme a los datos de la Federación Mexicana de Diabetes A.C. (FMD) existen un total de cuatro millones en todo el territorio nacional.

    La retinopatía es una de las principales complicaciones de la diabetes que se suscribe a la estadística que coloca a la ceguera como la segunda causa de discapacidad en México. Esta, se presenta en una tercera parte de la población con diabetes mellitus. Por esa razón, en el caso mexicano existe un estimado de un millón 300 mil personas en riesgo de desarrollar esta patología.

    Edad → DMAE ≈ Ceguera

    Por otro lado, por cuanto a la pirámide población, es posible identificar una tendencia que se mantiene: cada vez más hay más personas adultas mayores que niños y jóvenes en México. En este sentido, haciendo referencia, nuevamente, al INEGI, por cada 1o0 niños hay 31 personas adultas.

    causas-ceguera-mexico-2-01

    ¿Qué hacer para remediar la ceguera que se sostiene en dos pilares muy fuertes?

    * Nota del INEGI:
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía estableció en su metodología de análisis una pequeña nota donde reconocieron que los motivos que producen discapacidad en las personas pueden ser variados, pero que, para efectos, estadísticos, se discriminó positivamente a la población en causas de: nacimiento, enfermedad, accidente y edad avanzada.


     

    Te recomendamos leer: Riesgo de ceguera por retinopatía diabética y EMD es prevenible en el 80% de los casos

     

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...