More
    InicioPrueban en Jalisco tratamiento electrónico para controlar crisis epilépticas en niños

    Prueban en Jalisco tratamiento electrónico para controlar crisis epilépticas en niños

    Publicado

    Neurólogos del Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, presentaron un tratamiento electrónico que permite controlar las crisis epilépticas en niños, facilitando además la sustitución de medicamentos.

    El dispositivo tiene el tamaño de un reloj y es implantado en una cirugía poco invasiva. Se conecta al nervio vago con el propósito de darle impulsos eléctricos que van al cerebro e inhiben de manera progresiva el desarrollo de ataques o crisis epilépticas.

    Ese dispositivo se programa para que esté mandando estímulos cada determinado tiempo y así no se corre el riesgo de que el paciente olvide tomar la dosis del medicamento, y por supuesto nos da una mayor calidad de vida del paciente y que pueda integrarse a la sociedad”, expresó Angélica Andrade Aguilera, neurocirujana de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE).

    La innovación de este tratamiento también permite a los padres hacer uso de un imán externo que ayuda a eliminar el ataque cuando lo pasa sobre la zona en que está el dispositivo.

    Casos de éxito

    Uno de los menores que recibió el implante disminuyó satisfactoriamente  en menos de seis meses, el número de crisis, pasó de 300 en un solo día a una al mes, indicó Miguel Ángel Iberri, padre del menor.

    Francisco Mercado Silva, neurólogo pediatra de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) en el Hospital de Pediatría del Centro Médico de Occidente, dijo que en enero pasado implantaron dispositivos electrónicos a dos pacientes con dicha enfermedad.

    Esta es la primera ocasión en que especialistas del Centro Médico Nacional de Occidente realizan este procedimiento, aunque ya se ha probado en pacientes de Aguascalientes, Monterrey y en el Hospital Militar de Ciudad de México.

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?