More
    InicioUn mayor número de médicos generales en México facilitaría la detección oportuna...

    Un mayor número de médicos generales en México facilitaría la detección oportuna de diabetes

    Publicado

    En semanas anteriores, la Secretaría de Salud emitió una alerta sanitaria ante los 13 millones de mexicanos que padecen diabetes. Si bien esta enfermedad crónica representa un gran problema de salud en México, el doctor Valentín Sánchez, endocrinólogo del Hospital General de México, puntualizó que en nuestro país sólo existen 1200 médicos endocrinólogos para atender a todos los pacientes que han desarrollado esa enfermedad.

    Por tal motivo, añadió que es urgente capacitar a los médicos de primer contacto para que ayuden a detectar la diabetes oportunamente.

    Valentín Sánchez mencionó que cada año egresan de la especialidad entre 20 y 25 graduados, quienes por lo general trabajan en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

    El especialista informó durante el taller para las alternativas en el tratamiento de la diabetes, organizado por la Federación Mexicana de Diabetes (FMD), que la distribución de los médicos endocrinólogos no es homogénea.

    Los médicos, al finalizar esta especialidad que engloba enfermedades tiroideas, obesidad, glándulas suprarrenales y osteoporosis, se lanzan a la búsqueda de plazas principalmente en los institutos del IMSS, en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, La Raza o Centro Médico de Occidente en Guadalajara. Estos médicos lógicamente no pueden atender a toda la población pues cada día se incrementa el número de personas que desarrolla diabetes.

    Por su parte, la directora de la FMD, Gisela Ayala, indicó que los médicos generales pueden contribuir a disminuir el impacto de la diabetes en México al ser ellos quienes detecten a tiempo si los pacientes tienen posibilidades de desarrollarla o se encuentran en una primera fase.

    Más recientes

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.

    Más contenido de salud

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.