More
    InicioHospitales y Centros de salud de Veracruz reportan robo interno de medicamentos

    Hospitales y Centros de salud de Veracruz reportan robo interno de medicamentos

    Publicado

    Los centros de salud pública en México se enfrentan a diversos problemas y uno muy grande es el llamado “robo hormiga”, es decir, cuando los propios trabajadores hurtan medicamentos y después lucran con ellos. Una entidad que ya emitió una alerta al respecto es Veracruz, la cual se ha visto afectada por este delito, por lo que se implementarán nuevas técnicas para erradicar este tipo de robo.

    El encargado de dar la noticia fue Gervasio Aguilar Vargas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria III de la Secretaría de Salud de Veracruz, quien agregó que se tienen reportes de 5 hospitales y 88 centros de salud en todo el estado que presentan este tipo de robo, lo que ha repercutido directamente en los pacientes debido a que las farmacias de las unidades médicas reportan desabasto de medicamentos.

    “Hemos detectado que las farmacias de nuestros centros de salud y hospitales han sido objeto de robos hormiga de material de curación y medicamentos, especialmente de alto costo, los cuales desgraciadamente suelen terminar en clínicas particulares de la región”.

    De forma más específica, se mencionó que los medicamentos robados que se han notificado han sido los utilizados por los médicos de las unidades públicas de salud para atender a pacientes de insuficiencia renal, material de curación y atención de tumores.

    Es por eso que, como medida precautoria, se anunció la contratación de una empresa privada de seguridad, la cual se encargará de resguardar las instalaciones de los centros de salud pública de la entidad para evitar esta práctica.

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.