More
    InicioIMSS ya realiza más de 137 millones de trámites de manera digital…...

    IMSS ya realiza más de 137 millones de trámites de manera digital… y van por más

    Publicado

    En la actualidad, la tecnología forma parte de la mayoría de personas del mundo y el rubro de la salud no se puede quedar rezagado. Es por eso que desde el 2013, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha preocupado por adentrarse en el mundo digital para simplificar sus servicios y brindarle mejores herramientas a todo el personal médico.

    Es por eso que el IMSS ya suma 137 millones de trámites que se realizan vía digital y se tiene pensado incrementar los servicios de este tipo en los próximos meses.

    De acuerdo con Mikel Arriola, titular del instituto de salud, a la fecha se ha digitalizado el 78 por ciento de los trámites de la dependencia, pero el objetivo es que al final de año sea el 90 por ciento.

    En estos momentos, el 78 por ciento de nuestros trámites se realizan de manera digital, lo que ha repercutido en un ahorro de aproximadamente 5 mil 500 millones de pesos. De esta forma, aparte de adaptar a nuestros médicos al mundo moderno, también ayudamos al medio ambiente con el ahorro de papelería.

    En ese sentido, desde hace más de un año se habilitó el portal Cita Médica Digital, mediante el cual los derechohabientes pueden agendar, consultar y/o cancelar citas mediante a través de cualquier equipo que cuente con conexión a internet y lo único que requieren es su Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Seguridad Social del trabajador y un correo electrónico.

    De igual forma, se cuenta con la app IMSS Digital, la cual permite agendar citas médicas por medio de teléfonos móviles y tabletas y a la fecha ya cuenta con más de un millón de descargas, además de que diariamente, en promedio, es utilizada para agendar cinco mil citas en todo el país.

    Más recientes

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.