More
    InicioUso excesivo de Whatsapp genera presión extra en los médicos

    Uso excesivo de Whatsapp genera presión extra en los médicos

    Publicado

    Para el pediatra argentino Gustavo Herrera, la globalización de las redes sociales ha ocasionado que el incremento de los mensajes instantáneos se vuelva cada vez más incontrolable, particularmente vía Whatsapp.

    “Pone en riesgo la privacidad y los momentos de descanso de los médicos. Las nuevas tecnologías están cambiando a pasos muy rápidos los hábitos y leyes tácitas que existían antaño y que actualmente están más distorsionadas”, dijo el especialista, y afirmó que quienes más sufren esta presión son los pediatras y obstetras, sin embargo, esto ocurre cada vez más en otras especialidades.

    Gustavo Herrera reconoció que para muchos médicos puede representar una gran ventaja poder comunicarse con sus pacientes a través de un mensaje, no obstante, señaló que también es necesario instaurar parámetros claros y firmes para que tanto médicos como pacientes no cometan abusos y errores.

    En tanto, la odontóloga Silvia Caggia, explica que el 80 por ciento de sus pacientes se comunican con ella vía Whatsapp. Señala que en su caso, es más cómodo usar esta herramienta que recibir llamadas ya que puede responder los mensajes extemporáneamente.

    Es muy útil para saber cómo les va a mis pacientes con el tratamiento o con una cirugía, o para agendar una cita. También me envían mensajes de felicitación cuando es Navidad o en el Día de la Madres, con lo cual se rompen ciertas formalidades o distancias.

    Lo que no me atrevería hacer, porque además es incorrecto, es resolver una consulta por Whatsapp; es muy riesgoso hacerlo. Estas tecnologías sólo son útiles para reprogramar consultas, cancelar una cita o para saber si el paciente continúa con el tratamiento.

    Existe una gran responsabilidad del médico cada vez que usa un medio electrónico o digital. Caer en el exceso puede deshumanizar la relación médico-paciente, esto en parte porque en la actualidad, la gente está acostumbrada a tener una respuesta sin demora y esto ocasiona una presión extra sobre los médicos. Los dispositivos son útiles, pero a veces pueden convertirse en un arma de doble filo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.