More
    Inicio¿Ya conoces el nuevo estetoscopio digital?

    ¿Ya conoces el nuevo estetoscopio digital?

    Publicado

    En años recientes, la tecnología y la salud se han combinado para dar como resultado diversos aparatos que simplifican tu labor como médico y uno de los más recientes, que ha llamado la atención del mundo por las ventajas que representa, es el estetoscopio digital que a través de una sonda portátil y una app que se descarga en el celular permite realizar estudios completos de cardiología.

    Este nuevo aparato fue presentado en el foro “Avances en cardiología 2017”, realizado en España, y se vislumbra como una poderosa herramienta que facilitará el trabajo de los cardiólogos debido a que permite realizar un diagnóstico rápido y certero, además de que entre sus funciones, permite enviar las imágenes del corazón a cualquier dispositivo con conexión a internet.

    En su primera versión que todavía es prototipo, la sonda se conecta al celular o tableta que cuente con la app, pero se espera que una versión mejorada del estetoscopio digital cuente con una sonda inalámbrica que funcione vía bluetooth.

    Por su parte, José Luis Zamorano, Director del foro español, afirmó que este nuevo gadget se trata del futuro de la salud.

    “Es como tener tu corazón en la palma de las manos. Sin duda estamos ante el futuro de la cardiología y creemos que será de mucha utilidad en países subdesarrollados o en guerra que enfrentan problemas de salud y es muy complicado llevar servicios completos al hogar de lo pacientes”.

    En ese mismo sentido, se especificó que el aparato permite obtener imágenes en alta definición y a color de la forma en que la sangre circula por las arterias y cómo las válvulas cardíacas se abren y cierran, lo que permite detectar de inmediato cualquier arritmia.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.