La firma de servicios profesionales Deloitte y la organización social Progress Imperative (SPI), realizaron un Índice de Progreso Social, el cual determinó que España es el mejor país para nacer.
El informe cuenta con un apartado con los doce “mejores sitios para nacer”, siendo España el primera en términos de salud y bienestar, un área en el que computan factores como la esperanza de vida a los 60 años, muerte prematura por enfermedades no trasmisibles o la tasa de suicidio.
Los estudiosos aseguraron que la posición la ocupan los países que cumplen con al menos tres posiciones en altas en los siguientes puntos:
- Salud y bienestar.
- Calidad medioambiental.
- Acceso a los conocimientos básicos.
España, logró las puntuaciones más altas en las tres primeras, mientras que en acceso a los conocimientos básicos ocupó la cuarta posición a nivel mundial. Para elaborar el Índice, se tienen en cuenta cincuenta indicadores, agrupados en tres grandes pilares: las necesidades humanas básicas, los fundamentos del bienestar y las oportunidades que cada país ofrece a sus ciudadanos.
“El Índice mide aspectos que necesita la sociedad para avanzar y prosperar, ayudando a los líderes públicos, junto con los que están en las empresas y organizaciones, a identificar sistemáticamente una estrategia para lograr un crecimiento inclusivo y responsable, priorizando aquellas necesidades más urgentes para cada comunidad” afirma Ana Andueza, socia de Deloitte.