More
    Inicio¿Vencer a través del magnetismo? Tratamiento argentino para el desprendimiento de retina

    ¿Vencer a través del magnetismo? Tratamiento argentino para el desprendimiento de retina

    Publicado

    Sin lugar a dudas, el contraste y la evaluación de cada uno de los procedimientos que se llevan a cabo en varias regiones del mundo, puede representar una estrategia de actualización médica del profesional de la salud especializado en el área de la Oftalmología y experto en retina.

    Nanoparticulas magnéticas
    “Made in Bariloche”

    Con esto en mente y haciendo referencia a la información disponible en un artículo publicado por la cadena de noticias De Bariloche, en la región de Río Negro, Argentina, un tratamiento elaborado a base de nanopartículas magnéticas es el resultado de una investigación realizada en un laboratorio de esta región, para el desprendimiento de retina.

    ¿De qué se trata?

    De acuerdo con el doctor Roberto Zysler, científico e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), uno de los espacios más destacados que trabaja de la mano con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CONEA), el proyecto está en la fase número uno de prueba con humanos.

    Actualmente, se aplica una burbuja de gas, un invento de los 50 o 60. El gas flota y empuja la retina, manteniéndola en su lugar hasta que termina de curarse. Pero este tratamiento funciona bien cuando la lesión está en la parte superior del ojo. Como estamos parados la mayor parte del día, la burbuja empuja el lugar correcto. Si la lesión es en la parte inferior, mala suerte. Sólo confiás en que se cure y recomendás que la persona no haga esfuerzos ni se mueva rápido.

    Vencer ¿a través de magnetismo?

    Asimismo, el doctor Zysler reconoció a los científicos Mario Saravia, jefe de Retina del hospital Austral y médico del hospital de Clínicas, y al patólogo ocular Alejandro Berra, quienes fueron los responsables de la idea que posibilitó el estudio. Ellos, en este sentido, pensaron que la única forma para vencer de forma efectiva la gravedad de esta lesión era a través del magnetismo.

    Las demoras obedecen a la resistencia que genera lo nuevo y más aun cuando se habla de nanotecnología en el cuerpo. Esa misma resistencia se encuentra en los médicos y en los comités de ética que son los que aprueban las pruebas médicas. Tardamos en convencerlos porque nos pedían carpetas de antecedentes y no hay. Es la primera vez que se hace esto y no hay otro lugar donde se haga. Por eso, estamos muy orgullosos

     

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.