More
    InicioProveedores provocan desabasto de medicamentos en el norte del país

    Proveedores provocan desabasto de medicamentos en el norte del país

    Publicado

    Autoridades del Gobierno del Estado de Coahuila a través de los representantes de la Secretaría de Salud (SSC) de la localidad dieron a conocer que derivado de una serie de problemas que se han tenido con los principales proveedores de los servicios de transportación y entrega de medicamentos, ha habido un déficit que tiene sometida a las instituciones sanitarias en el norte del país.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información disponible en un artículo publicado por la cadena de noticias El Monitor de Parral, el déficit de medicinas corresponde a un 20 por ciento del total estimado para estas fechas. Una de las principales consecuencias negativas de la falta de un diálogo que posibilite la correcta distribución de los insumos farmacológicos.

    Al respecto, el administrador de la Jurisdicción Sanitaria No. III, Daniel Pérez, reconoció que este problema en las negociaciones y construcción de acuerdo es el responsable de la insuficiencia de medicamentos en hospitales de primero y segundo nivel.

    Se espera que esta situación se normalice en las próximas seis semanas. Por lo que hago una invitación a la ciudadanía para que en caso de que no encuentren alguno de los medicamentos que requiera su tratamiento, visiten la jurisdicción sanitaria número III, para que allí les sea suministrado el insumo.

    Por otro lado, el funcionario público advirtió que esta problemática no es exclusiva de Coahuila, ni del norte del país, ya que es una tendencia negativa que impera en todo el territorio nacional, dado que el responsable de la distribución es el mismo en toda la República Mexicana.

    ¿Sabes qué empresa se encarga de este servicio de transportación?

    Imagen: Saludiario

     

    Más recientes

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.

    Más contenido de salud

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.