More
    InicioEvacuan Sala de Urgencias de este importante Hospital General

    Evacuan Sala de Urgencias de este importante Hospital General

    Publicado

    En uno de los eventos más atípicos que se han registrado durante los últimos meses en materia de administración hospitalaria, el pasado 2o de junio, este importante hospital ubicado en la meseta central de la República Mexicana se vio en la necesidad de evacuar su Sala de Urgencias, debido a las condiciones en las que llegó un paciente a sus instalaciones.

    Tratamiento con químicos:
    una tarea de cuidado

    Con esto en mente y de acuerdo con la información hecha pública por la cadena de noticias AM Querétaro, el Hospital General de Irapuato, en el Estado de Guanajuato, tuvo que organizar una estrategia de reacomodo de sus pacientes en el área de urgencia debido a la llegada de un hombre con un índice muy elevado de intoxicación por químicos.

    Tal fue el riesgo de poner a los pacientes del nosocomio en peligro que la administración central del hospital decidió trasladar a los familiares de las personas que originalmente habían ingreso al centro de salud que a las inmediaciones de la Plaza de Toros Revolución, con el fin de evitar el pánico y un potencial escenario de catástrofe para los pacientes.

    Elementos de la Secretaría de Protección Civil y bomberos de la localidad limpiaron con agua la zona donde se llevó a cabo el percance al tiempo que se acordonó el área para evitar el paso de la gente por la zona. Asimismo, fueron atendidos dos paramédicos de la Cruz Roja junto al paciente intoxicado, debido a la gravedad de sus lesiones. Todos ellos quedaron inconscientes luego del contratiempo.


     

    Te recomendamos leer: La mayoría de las emergencias en el IMSS no son urgencias calificadas

     

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.