More
    InicioMejora tu branding personal como médico con estos consejos

    Mejora tu branding personal como médico con estos consejos

    Publicado

    ¿Te ha preguntado qué tan conocido eres en internet?, ¿alguna vez has realizado el famoso experimento de buscar tu nombre en Google? Si el resultado fue desastroso porque tu nombre no aparece ni en la quinta ni en la décima página de los buscadores, entonces tienes un problema de branding personal.

    La importancia de tener un buen branding personal

    Si nunca habías oído esta palabra, ya es hora de que te familiarices con ella, pues te puede ayudar a mejorar tu marca personal.

    ¿Por qué es importante?

    • Porque muchas personas se han dado a la tarea de buscar referencias de los médicos en internet antes de pactar una cita con un profesional de la salud.
    • Porque gracias al branding más personas acudirán a tu consultorio médico.
    • Porque si tu nombre no está en internet, no puedes convertirte en una referencia médica online.

    ¿Y qué es el branding?

    Un branding personal con excelente planificación le dará a tu nombre la proyección que necesitas. El branding es el reflejo de los valores y cualidades que harán diferenciarte del resto de los profesionales de la salud; en pocas palabras, es lo que te hace figurar como una persona importante en el medio de la salud.

    Pero esto no se logra de la noche a la mañana, para lograrlo necesitarás buenas dosis de paciencia, tiempo, constancia y mucha creatividad.

    Define una estrategia

    Tener presencia en redes sociales y en blogs está muy bien, pero de nada servirá que produzcas contenidos de calidad si no cuentas con una buena estrategia.

    Toma en cuenta los siguientes consejos:

    • Ten claros tus objetivos. Cuál es tu propósito o qué deseas de Internet.
    • Analízate como profesional. Piensa cuales son tus puntos débiles, en qué puedes sobresalir más, qué te diferencia de otros profesionales de la salud y qué novedades puedes aportar.
    • Cuáles son tus valores. Qué valores te definen com persona.
    • A qué sector te quieres dirigir. Piensa quiénes pueden ser tu posibles pacientes.
    • Establece un mensaje. Define qué tipo de contenidos quieres dar a conocer y el lenguaje que emplearás en ellos.
    • Unifica tu imagen gráfica. Para que todos te conozcan e identifiquen con facilidad, homologa la tipografía, logos, imagen de consulta y foto personal.

    Tu branding personal es la carta de presentación ante el mundo, manéjala con cuidado.

    Más recientes

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Las 4 infecciones respiratorias más comunes que atiende Hospitales MAC

    Dentro de las infecciones respiratorias más comunes que se atienden están el resfriado, la faringitis, la bronquitis y la neumonía.

    Biomedics es inhabilitada por el gobierno federal por presuntas irregularidades sanitarias

    La farmacéutica mexicana Biomedics fue inhabilitada porque se identificó que falsificó documentos del registro sanitario emitidos por la Cofepris.

    Más contenido de salud

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Las 4 infecciones respiratorias más comunes que atiende Hospitales MAC

    Dentro de las infecciones respiratorias más comunes que se atienden están el resfriado, la faringitis, la bronquitis y la neumonía.