More
    InicioIPN descubre propiedades anticancerígenas en el cacao

    IPN descubre propiedades anticancerígenas en el cacao

    Publicado

    La investigación de un grupo de especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) confirmó que una molécula presente en el cacao contiene propiedades anticancerígenas, con lo que dan una nueva visión al tratamiento de este padecimiento.

    José Rubén García Sánchez, líder del proyecto e investigador de la Escuela Superior de Medicina (ESM), comentó que uno de los objetivos del grupo es encontrar nuevas moléculas para tratar el cáncer de mama, y pese a que ya tenían conocimiento de que la epicatequina es un flavonoide, no estaban seguros que tuvieran actividad anrticancerígena.

    Los beneficios de la epicatequina, compuesto abundante del cacao, están probados científicamente en la prevención de enfermedades cardiovasculares, pero son pocos los reportes en la literatura de sus propiedades anticancerígena.

    Por tal razón, fue que los investigadores decidieron probarlo en líneas celulares de la neoplasia que causa el mayor número de decesos en mujeres mexicanas. A través de experimentos “in vitro” observaron que el flavonoide induce el proceso de apoptosis, muerte celular programada para la autodestrucción, tanto a células MCF7 o receptor de estrógeno positivo (RE+), como a células de cáncer de mama triple negativo MDA-MB-231 que son las más difíciles de tratar. Además, notaron que el antioxidante fue selectivo e inocuo a células sanas.

    El líder del proyecto explicó que ya han caracterizado el mecanismo de acción de la epicatequina en las células tumorales y ya conocen cómo induce apoptosis, han identificado los genes que participan en el proceso y cómo cambia su expresión para provocar la muerte celular programada.

    Más recientes

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Más contenido de salud

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.