More
    InicioAcapulco, líder nacional en trastornos psicológicos

    Acapulco, líder nacional en trastornos psicológicos

    Publicado

    Durante el taller “Angustias y Fobias” en la sala de maestros de la Universidad Americana de Acapulco (UAA), la psicóloga clínica Nancy Moreno Zapata, comentó que 50 por ciento de acapulqueños sufren trastornos psicológicos por violencia, por lo que requieren un centro especial de atención para estos padecimientos.

    Por la problemática tan difícil que se padece en este destino de playa, se han disparado los casos de estrés, angustia, miedo y fobia, que son cuadros neuronales que presenta un individuo como respuesta al escenario de violencia que se ha acentuado en la ciudad, la mayoría sin saberlo y quienes sí buscan ayuda profesional, no pueden acceder con un especialista, porque se carece de un hospital siquiátrico en Acapulco.

    Sin embargo, la Asociación de la Salud Mental y la Familia adherida a la Red de Organizaciones para Transformar México, a cargo de Julio César Bello Vargas, está impartiendo de manera gratuita, talleres a la población que requiera tratamiento u orientación sobre cualquier síntoma que sufra de la mente, a fin de disminuir el desarrollo de enfermedades psicológicas.

    Se están dando los primeros pasos y confió en que las personas se atrevan a tomar estos talleres, que no tienen otro objetivo más que el de ayudar atender estos padecimientos, que no sólo pueden agravarse, sino orillar al individuo a buscar salidas equivocadas al problema. No es descabellado pensar que un trastorno de la mente afecte tanto al ser humano hasta impulsarlo al suicidio.

    En tanto Bello Vargas, invitó a los acapulqueños a participar en estos talleres todos los sábados a partir de las 10:00 de la mañana en la sala de maestros de la Universidad Americana de Acapulco.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.