More
    InicioMédico, ¡mejora tu caligrafía con estos ejercicios!

    Médico, ¡mejora tu caligrafía con estos ejercicios!

    Publicado

    Para muchos médicos no resulta extraordinario escuchar que su caligrafía es bastante mala y aunque ya cuentan con al tecnología suficiente para entregar recetas impresas y no a mano, muchos siguen haciéndolo así y su letra no tiene ninguna mejora.

    Si crees que eres del grupo de médicos con mala letra y te interesa mejorarla, aquí te enlistamos algunos ejercicios de caligrafía bastante útiles y sencillos para que empieces a tener “bonita letra”:

    Muñeca suelta

    • Es el primer paso que, además, te ayudará a coordinar el movimiento del codo y hombro. En una posición cómoda, comienza a hacer círculos, líneas y trazos con un lápiz sobre una hoja de papel, de manera que la muñeca se mueva en varias direcciones.

    Letras y números

    • Conitnúa con una secuencia simple que combine palabras, frases, fechas y nombres, de esta manera podrás practicar las mayúsculas y minúsculas. Un punto muy importante es que debes tener concentración para que todo sea legible. Puedes practicar con la lista de pendientes de la oficina, del mercado o con los cumpleaños de la familia.

    Sin prisa

    • En una clase de la universidad, reunión de trabajo o en una situación de apuro ni siquiera le pondrás cuidado a tu caligrafía. Pero si estás ejercitándola, es importante y no corres riesgo si disminuyes la velocidad. De esta manera, tu letra será más regular y pulcra.

    Además de los ejercicios anteriores, existe un secreto en la caligrafía que te permite mejorarla considerablemente: ¿cómo tomas el lápiz? Más allá de ser un secreto, es un punto importante que pocas personas toman en cuenta, y aunque muchos tenemos diferentes formas de sostenerlo, es recomendable apoyarlo en la base del pulgar y sostenerlo con éste, el índice y el medio.

    Más recientes

    Ciberseguridad para hospitales y clínicas: 4 datos clave que debes conocer

    Aunque se trata de un tema de enorme importancia, la ciberseguridad para los hospitales y clínicas no siempre es una prioridad.

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.

    Más contenido de salud

    Ciberseguridad para hospitales y clínicas: 4 datos clave que debes conocer

    Aunque se trata de un tema de enorme importancia, la ciberseguridad para los hospitales y clínicas no siempre es una prioridad.

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.