More
    InicioLaboratorio del Instituto de Salud del Estado de México, sin servicio por...

    Laboratorio del Instituto de Salud del Estado de México, sin servicio por falta de pagos

    Publicado

    Debido a un adeudo de pagos de casi 6 meses, desde el pasado 14 de junio el laboratorio del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), suspendió sus actividades, situación que perjudica a más de 2 millones 100 mil mexiquenses que se encuentran inscritos en el programa de Seguro Popular.

    La problemática se originó cuando la empresa Centrum Promotora Internacional, S.A. De C.V., contratada para surtir y vender reactivos al laboratorio, negó sus servicios debido a un adeudo de pagos de casi medio año, por lo que el laboratorio tuvo que dejar de brindar servicio, lo que a su vez ha perjudicado a 400 unidades médicas, 200 centros de atención primaria y 48 hospitales de segundo y tercer nivel de la entidad que dependen directamente de él.

    En ese sentido, las quejas y molestias de los pacientes han sido inmediatas; por otra parte, los médicos han tenido que salir a brindar explicaciones y dejaron en claro que el problema no es de ellos ni tienen ninguna injerencia en esta situación.

    De igual forma, a diario se han presentado casos de pacientes a los que no se ha podido atender por la falta de laboratorio, como le sucedió a Esperanza Ortiz, de 63 años y paciente de la clínica Nicolás San Juan, en Toluca:

    “Tengo una enfermedad en los riñones, por lo que el doctor me mandó a hacer una prueba de química sanguínea, pero cuando llegué al laboratorio me dijeron que no estaban haciendo pruebas y que me diera una vuelta la próxima semana a ver si ya contaban con el material”.

    Mientras tanto, las autoridades no han emitido ningún comunicado sobre la fecha en que se planea que la situación regrese a la normalidad.

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.