More
    InicioInvestigadores descubren 44 virus que viven en los océanos

    Investigadores descubren 44 virus que viven en los océanos

    Publicado

    Gracias a una investigación realizada en los diversos océanos del mundo, se descubrieron 44 nuevos virus mediante la aplicación de técnicas de punta que mezclan fotometría de flujo y técnicas de genómica y biología molecular.

    Este hallazgo permitirá descubrir virus patógenos emergentes imposibles de cultivar en el laboratorio por dificultades técnicas. De este modo, esta técnica nos proporciona la información genómica que lleva cada uno de ellos, a partir de lo cual se puede saber de qué patógeno se trata”, explicó el líder del estudio, Manuel Martínez García, investigador del grupo de Ecología Microbiana Molecular de la Universidad de Alicante.

    Los investigadores, aseguraron que con este descubrimiento se sientan las bases para estudiar los diferentes virus presentes en ecosistemas concretos, como el cuerpo humano, algo sumamente útil para el desarrollo de proyectos emergentes. Por otro lado, comentaron que tras detectar los agentes en medios acuáticos, están aplicándolo con muestras humanas, como la saliva.

    El logro está en que separamos un único virus del conjunto de virus, rompiendo la cápside y luego haciendo, con técnicas de biología molecular, copias del genoma. Y, después, ya podemos secuenciar el ADN y con eso accedemos a la información genética: ya sabes quién es.

    La investigación fue liderada por la Universidad de Alicante, con la colaboración de expertos de la Universidad de Ohio y del Centro de Investigación Marino Bigelow Laboratory for Ocean Sciences, ambos de Estados Unidos, y de varias instituciones barcelonesas.

    Más recientes

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Las 4 infecciones respiratorias más comunes que atiende Hospitales MAC

    Dentro de las infecciones respiratorias más comunes que se atienden están el resfriado, la faringitis, la bronquitis y la neumonía.

    Biomedics es inhabilitada por el gobierno federal por presuntas irregularidades sanitarias

    La farmacéutica mexicana Biomedics fue inhabilitada porque se identificó que falsificó documentos del registro sanitario emitidos por la Cofepris.

    Más contenido de salud

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Las 4 infecciones respiratorias más comunes que atiende Hospitales MAC

    Dentro de las infecciones respiratorias más comunes que se atienden están el resfriado, la faringitis, la bronquitis y la neumonía.