More
    InicioPacientes paralizados emplean exoesqueleto movido con la mente

    Pacientes paralizados emplean exoesqueleto movido con la mente

    Publicado

    Gracias a un exoesqueleto robótico que se domina con la mente, investigadores entrenaron con varios pacientes con la finalidad de que algún día pudieran utilizar estas máquinas para ayudarles a caminar de nuevo.

    Después de un año, cuatro pacientes, de los ocho que conformaron el entrenamiento, experimentaron mejoras en su capacidad para percibir sensaciones del tacto por debajo de la lesión de médula espinal y recuperaron algo de control en los músculos de las extremidades inferiores, determinó la investigación.

    “No podíamos prever este sorprendente resultado clínico cuando empezamos el proyecto”, declaró el doctor Miguel Nicolelis, neurocientífico de la Universidad de Duke, que condujo el estudio como parte del Proyecto Camina de Nuevo en São Paulo, Brasil.

    De acuerdo a los estudios arrojados por la investigación, los pacientes que habían estado sin movimiento entre tres y cinco años, lograron dominar las interfaces cerebro-máquina, las cuales son señales que traducen las señales del cerebro en comandos y mueven un dispositivo semejante a una prótesis. El primer paso del entrenamiento consistió en manejar un avatar en realidad virtual y enseguida manejar un equipo que sostenía su peso con arneces que los ayudaban a dar primeros pasos. Finalmente, después de meses, comenzaron a utilizar el exoesqueleto robótico.

    Más recientes

    Mieloma Múltiple: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple con el objetivo de dar visibilidad a este tipo de cáncer poco conocido.

    “Mpox ya no es una emergencia sanitaria internacional”: OMS

    La OMS declaró el final de la emergencia sanitaria internacional de mpox que originalmente empezó en agosto de 2024.

    Farmacoeconomía: ¿Qué es y cómo impacta a los médicos?

    La farmacoeconomía es una disciplina que consiste en el análisis económico del campo de los medicamentos y las tecnologías sanitarias.

    OMS actualiza la lista de medicamentos esenciales: ¡Por primera vez agrega los GLP-1!

    El día de hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una actualización...

    Más contenido de salud

    Mieloma Múltiple: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple con el objetivo de dar visibilidad a este tipo de cáncer poco conocido.

    “Mpox ya no es una emergencia sanitaria internacional”: OMS

    La OMS declaró el final de la emergencia sanitaria internacional de mpox que originalmente empezó en agosto de 2024.

    Farmacoeconomía: ¿Qué es y cómo impacta a los médicos?

    La farmacoeconomía es una disciplina que consiste en el análisis económico del campo de los medicamentos y las tecnologías sanitarias.