More
    InicioPacientes paralizados emplean exoesqueleto movido con la mente

    Pacientes paralizados emplean exoesqueleto movido con la mente

    Publicado

    Gracias a un exoesqueleto robótico que se domina con la mente, investigadores entrenaron con varios pacientes con la finalidad de que algún día pudieran utilizar estas máquinas para ayudarles a caminar de nuevo.

    Después de un año, cuatro pacientes, de los ocho que conformaron el entrenamiento, experimentaron mejoras en su capacidad para percibir sensaciones del tacto por debajo de la lesión de médula espinal y recuperaron algo de control en los músculos de las extremidades inferiores, determinó la investigación.

    “No podíamos prever este sorprendente resultado clínico cuando empezamos el proyecto”, declaró el doctor Miguel Nicolelis, neurocientífico de la Universidad de Duke, que condujo el estudio como parte del Proyecto Camina de Nuevo en São Paulo, Brasil.

    De acuerdo a los estudios arrojados por la investigación, los pacientes que habían estado sin movimiento entre tres y cinco años, lograron dominar las interfaces cerebro-máquina, las cuales son señales que traducen las señales del cerebro en comandos y mueven un dispositivo semejante a una prótesis. El primer paso del entrenamiento consistió en manejar un avatar en realidad virtual y enseguida manejar un equipo que sostenía su peso con arneces que los ayudaban a dar primeros pasos. Finalmente, después de meses, comenzaron a utilizar el exoesqueleto robótico.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero