More
    InicioMédicos de EE.UU. piden sacar “comida chatarra” de los hospitales

    Médicos de EE.UU. piden sacar “comida chatarra” de los hospitales

    Publicado

    En el marco de la reunión anual ordinaria de la Asociación Americana de Médicos (AMA), el organismo hizo un llamado a las principales administraciones de los centros de salud distribuido a  lo largo (y ancho) del territorio de Estados Unidos, para que se deje de comercializar la llamada “comida chatarra”, o fast food, al interior de los hospitales como una medida de rechazo frente al panorama de obesidad que no es exclusivo de EE.UU., sino de todo el mundo.

    Estados Unidos y la Obesidad

    La contradicción andante

    Con esto en mente, los médicos y especialistas de la AMA señalaron aquello que consideraron como una contradicción enorme, ya que mientras atienden a la población más obesa del mundo, la mayoría de las opciones al interior de los sanatorios en esta región del mundo se compone básicamente de hamburguesas, papas fritas y refrescos de las principales cadenas comerciales de Estados Unidos.

    Con esta medida mejorara la salud de los pacientes, el personal y los visitantes, ofreciendo una variedad de comida saludable, que incluya comidas basadas en vegetales que sean bajas en grasa, sodio y azucares adicionados, eliminando las carnes procesadas de los menús y promoviendo bebidas saludables.

    El paciente obeso en EE.UU.

    Tampoco sale barato. En promedio un paciente obeso en Estados Unidos hace un gasto anual de 4 mil 879 dólares para sobrellevar su enfermedad/condición. Una cifra que de acuerdo con la plataforma digital Statista, corresponde a 87 mil 99 pesos mexicanos.

    Gastos-Anuales-Sobrepeso-Obesidad-Estados-Unidos

    En México es probable que no tengamos a las grandes cadenas del Fast Food al interior de las instalaciones de los centros de salud, pero si está “el de los tamales”, los taqueros y hasta “el camotero” en la entrada de los principales hospitales de la República Mexicana.

    ¿Habría que tomar alguna medida al respecto?


     

    Te recomendamos leer: La epidemia de “los gorditos” en México

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.