More
    InicioCirujanos del ISSSTE realizaron el segundo implante total de mandíbula del mundo

    Cirujanos del ISSSTE realizaron el segundo implante total de mandíbula del mundo

    Publicado

    En un hecho que quedará marcado en la historia de la cirugía en México, se dio a conocer que médicos maxilofaciales del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, del ISSSTE, llevaron a cabo con total éxito el segundo implante de prótesis total de mandíbula en el instituto y en el mundo.

    De acuerdo con un comunicado, la prótesis de mandíbula fue diseñada por médicos especialistas del ISSSTE, quienes trabajaron en conjunto con ingenieros biomédicos de Estados Unidos. La pieza en cuestión fue desarrollada para Itzel Montserrat Pérez Mendieta, de 21 años, quien nació con anquilosis temporomandibular.

    “Gracias a la prótesis logré terminar con años de sufrimiento por cirugías difíciles y tratamientos dolorosos. Toco mi cara y por fin puedo sentir mi mandíbula completa, puedo masticar, morder, sonreír, juntar los dientes, abrir y cerrar la boca”, expresó la joven, quien actualmente estudia odontología para más adelante, convertirse en cirujana maxilofacial y poder ayudar a más niños que padecen problemas similares.

    Por su parte, el ISSSTE detalló que la prótesis mandibular fue diseñada para cubrir las deficiencias anatómicas de la joven. El tratamiento tuvo un costo total de más de 5 millones de pesos, que incluyó el precio de cirugías, estudios, terapias y atención multidisciplinaria de alta especialidad.

    Laura Leticia Pacheco Ruiz, jefa de Enseñanza de la Coordinación de Cirugía, informó que los cirujanos maxilofaciales del ISSSTE, estudiaron la tomografía de Itzel Montserrat Pérez y diseñaron una prótesis personalizada que fue impresa en 3D.

    Operamos a Itzel el 19 de octubre del año pasado, fueron ocho horas de una cirugía de alto grado de complejidad. El tratamiento multidisciplinario previo a la colocación de la prótesis se enfocó a diseñar las condiciones anatómicas y de desarrollo muscular óptimas para conseguir excelentes resultados tanto funcionales como estéticos.

    Imagen: Secretaría de Salud

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con las preguntas más repetidas del examen

    Dentro de las preguntas más repetidas en el ENARM 2025 estuvieron las relacionadas con Oftalmología, ictericia, escleras y laringotraqueitis.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Traumatología y Ortopedia en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Traumatología y Ortopedia hay unidades que se encuentran en la CDMX, Nuevo León y Coahuila.

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.

    ¿Cómo ofrecer apoyo psicológico a pacientes con cáncer de mama?

    En casos de cáncer de mama el apoyo psicológico nunca sustituye a los tratamientos médicos pero sí los complementa.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con las preguntas más repetidas del examen

    Dentro de las preguntas más repetidas en el ENARM 2025 estuvieron las relacionadas con Oftalmología, ictericia, escleras y laringotraqueitis.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Traumatología y Ortopedia en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Traumatología y Ortopedia hay unidades que se encuentran en la CDMX, Nuevo León y Coahuila.

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.