More
    InicioFarmacogenómica, ¿qué medicamentos son útiles para cada paciente?

    Farmacogenómica, ¿qué medicamentos son útiles para cada paciente?

    Publicado

    La farmacogenómica forma parte del nuevo campo de la medicina individualizada y permite identificar cuáles medicamentos son útiles para algún padecimiento específico a través del estudio del ADN.

    Estas pruebas genéticas se pueden usar para enfermedades del corazón, cáncer, y la depresión, mediante una terapia que mide la secuencia del ADN de los individuos.

    Lo que estamos tratando de hacer es, determinar de antemano, que el medicamento no va a funcionar y que podría tener una respuesta adversa grave o simplemente una mala reacción a la droga”, dijo el Dr. Richard Weinshilboum, co-director médico del programa de la farmacogenómica en el Centro de Mayo para Medicina Individualizada de la Clínica Mayo

    Estas pruebas de farmacogenómica utilizan muestras de sangre o saliva para determinar el medicamento más eficaz, la dosis, y los posibles efectos secundarios. De acuerdo a las manchas de las diferencias genéticas, se conoce matabolización del fármaco y se determina su efectividad.

    La Clínica Mayo, uno de los líderes en este tipo de pruebas, está colaborando con el Colegio Baylor de Medicina para secuenciar el ADN de 10 mil participantes, para determinar si mejora la salud a largo plazo y puede reducir los costos de salud.

    Podemos utilizar estos datos para tomar mejores decisiones sobre qué medicamento dar a los pacientes, pero no es una bola de cristal. Esta tecnología nos ayuda en nuestra toma de decisiones”, aclaró Mark Dunnenberger, director de Farmacogenómica NorthShore Universidad HealthSystem en Chicago.

    El costo para las pruebas de farmacogenómica en el laboratorio o clínica a veces es cubierto por el seguro, pero a menudo no es así, y el precio es de 3 mil dólares.

    Más recientes

    Mieloma Múltiple: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple con el objetivo de dar visibilidad a este tipo de cáncer poco conocido.

    “Mpox ya no es una emergencia sanitaria internacional”: OMS

    La OMS declaró el final de la emergencia sanitaria internacional de mpox que originalmente empezó en agosto de 2024.

    Farmacoeconomía: ¿Qué es y cómo impacta a los médicos?

    La farmacoeconomía es una disciplina que consiste en el análisis económico del campo de los medicamentos y las tecnologías sanitarias.

    OMS actualiza la lista de medicamentos esenciales: ¡Por primera vez agrega los GLP-1!

    El día de hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una actualización...

    Más contenido de salud

    Mieloma Múltiple: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple con el objetivo de dar visibilidad a este tipo de cáncer poco conocido.

    “Mpox ya no es una emergencia sanitaria internacional”: OMS

    La OMS declaró el final de la emergencia sanitaria internacional de mpox que originalmente empezó en agosto de 2024.

    Farmacoeconomía: ¿Qué es y cómo impacta a los médicos?

    La farmacoeconomía es una disciplina que consiste en el análisis económico del campo de los medicamentos y las tecnologías sanitarias.