More
    InicioEl parche que evita el dolor/miedo del paciente a las vacunas

    El parche que evita el dolor/miedo del paciente a las vacunas

    Publicado

    No hace mucho tiempo el equipo de monitoreo de medios de Saludiario localizó un caso donde derivado de la convicción de una familia en Italia, en el ánimo de no vacunar a sus hijos, uno de sus descendientes perdió la vida a la corta edad de seis años debido al sarampión, una de las complicaciones que bien pudo haber sido prevenida con la aplicación de una vacuna en el momento específicos de la formación del menor.

    El trágico hecho reavivó la llama entre los llamados “grupos antivacunas” que cada vez más cobran mayor fuerza en países del viejo continente y los profesionales de la salud.

    ¿Un parche como el futuro para las vacunas?

    Sin dolor, temor y prejuicios

    Con esto en mente un equipo de científicos e investigadores del Instituto de Tecnología de la Universidad de Georgia (Georgia Tech) desarrolló una tecnología que podría representar una alternativa en el método tradicional que conlleva la aplicación de vacunas. Se trata de un nueva pieza de tecnología médica que tiene como objetivo suministrar las defensas necesarias que requiere el organismo en el medio hostil que representa nuestro mundo.

    Los científicos esperan que el parche, que puede ser utilizado por los individuos y contiene microagujas sin dolor, será mucho más atractivo para la gente que lucha con la idea de inyecciones regulares.

     


     

    Te recomendamos leer: Menor muerte por convicción de sus padres en Italia… ¿Por qué decirle que NO a una vacuna?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.