More
    InicioNarro pide mayor capacitación a médicos familiares para detectar cáncer

    Narro pide mayor capacitación a médicos familiares para detectar cáncer

    Publicado

    El cáncer infantil es una enfermedad que genera dolor y muerte, por ello es necesario acortar los tiempos de espera entre la presentación de síntomas, el diagnóstico y el tratamiento. Así lo indicó el secretario de Salud, José Narro Robles, durante la conferencia magistral El cáncer infantil como problema de salud nacional.

    Durante el XXIII Congreso de la Agrupación Mexicana de Onco-Hematología Pediátrica, que se realizó en la ciudad de León, Guanajuato, el titular de Salud informó que de acuerdo con un estudio realizado por el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), en algunos casos transcurren entre 140 y 160 días entre la presentación de síntomas y el tratamiento.

    Por tal motivo, es necesario capacitar a padres de familia, profesores y médicos de primer nivel de atención, para que tengan conocimiento de los síntomas de la enfermedad, mencionó.

    Narro Robles detalló que el cáncer infantil causa más de 2 mil fallecimientos al año y es la primera causa de muerte en población infantil entre cinco y nueve años, la segunda en menores de entre 10 y 14, y la tercera en infantes entre uno y cuatro. Resaltó que los estados con mayor índice de mortalidad por esta causa son Campeche, Tabasco, Colima, Chiapas y Veracruz.

    Para tratar de combatir este padecimiento, el secretario de Salud mencionó que las instituciones del Sector Salud en México realizan varias acciones.

    Sólo el Seguro Popular cubrió, de 2007 a 2016, a casi 24 mil menores con cáncer, con una inversión de casi 3 mil 900 millones de pesos. También contamos con 59 unidades capacitadas y certificadas por la Secretaría de Salud para brindar atención a estos pacientes.

    No obstante, José Narro advirtió que aún hay mucho por hacer.

    Es tiempo de sumar esfuerzos y recursos para atender este problema de salud que afecta a la niñez y a la juventud.

    Imagen: Secretaría de Salud

    Más recientes

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    La plataforma digital Nuevo Método (Nume) promueve la salud preventiva con el objetivo de evitar hospitalizaciones y problemas graves.

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    Más contenido de salud

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    La plataforma digital Nuevo Método (Nume) promueve la salud preventiva con el objetivo de evitar hospitalizaciones y problemas graves.

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.