More
    InicioEstudiantes de la UP crean app para niños con parálisis cerebral

    Estudiantes de la UP crean app para niños con parálisis cerebral

    Publicado

    Con el objetivo de estimular y elevar la calidad de la comunicación interpersonal en niños con parálisis cerebral, alumnos de la Universidad Panamericana (UP) campus Aguascalientes crearon la aplicación móvil Pandapp.

    La app se trata de una de las innovaciones desarrolladas durante la tercera edición del Hackathon, organizado por la UP, y beneficiará a los niños adscritos al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT). La nueva tecnología puede ser personalizada e incluye la foto del niño y un número de emergencia. Además de cinco menús en los que el infante podrá comunicarse de mejor forma con las terapeutas.

    En el primero que es de lugar, el niño podrá indicar los sitios a los que necesita acudir, sentimientos y emociones, para expresar su estado de ánimo, tiempo, señala el momento en el que necesita de algún apoyo, dolor, para comunicar algún malestar en partes específicas del cuerpo, así como comidas y bebidas, a fin de que pueda manifestar sus gustos alimentarios.

    El niño va al menú del campo semántico que desee y se le da una gama de cada categoría, donde va a poder ver una ilustración y escuchar fonéticamente cada objeto, una estimulación doble para favorecer con esto su aprendizaje”, dijo Ana Fernanda Navarro González, una de las creadoras de Pandapp.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿La luz de los dispositivos electrónicos afecta la piel?

    La dermatóloga Rossana Llergo compartió los riesgos para la piel que implica el uso constante de dispositivos electrónicos.

    Ética en medicina: ¿Cómo se pueden promover los valores adecuados?

    Para promover la ética en medicina es necesario que las universidades, hospitales y los futuros doctores sigan las siguientes recomendaciones.

    Avances en salud reproductiva indígena: integración de prácticas tradicionales y cobertura médica en comunidades originarias

    En los últimos años, la salud reproductiva en comunidades indígenas ha comenzado a experimentar...

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿La luz de los dispositivos electrónicos afecta la piel?

    La dermatóloga Rossana Llergo compartió los riesgos para la piel que implica el uso constante de dispositivos electrónicos.

    Ética en medicina: ¿Cómo se pueden promover los valores adecuados?

    Para promover la ética en medicina es necesario que las universidades, hospitales y los futuros doctores sigan las siguientes recomendaciones.

    Avances en salud reproductiva indígena: integración de prácticas tradicionales y cobertura médica en comunidades originarias

    En los últimos años, la salud reproductiva en comunidades indígenas ha comenzado a experimentar...